sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº2474

Actualidad PN | 12 sept.

Gobierno

Kicillof: “Milei en lo internacional se convirtió en un fenómeno por lo bizarro, estrafalario y exótico”


El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales, criticó duramente las políticas económicas y sociales del presidente Javier Milei y advirtió sobre la necesidad de construir una alternativa para el futuro político argentino.

En ese marco, el mandatario provincial criticó al presidente de la nación Javier Milei y aseguró que “se convirtió en un fenómeno internacional por lo bizarro, estrafalario y exótico”.

Asimismo, planteó que “el gobierno de Milei se está despedazando” y que la reciente elección en la provincia de Buenos Aires “sorprendió a las encuestadoras” por la amplia diferencia obtenida a la que calificó como “paliza electoral”.

Según el mandatario, “el gobierno de Milei lleva adelante un plan económico convencional, de ajuste y represión, similar al de la dictadura, Menem o Macri, pero acompañado de un discurso de ultraderecha que agrega una cuota de crueldad nunca vista”.

El gobernador bonaerense además describió al país como “muy golpeado, castigado”. Además recordó el mandatario provincial que hay caídas en salarios, jubilaciones y consumo interno y también reprochó que las políticas actuales han provocado récords históricos negativos en turismo local, industria metalúrgica y consumo de alimentos básicos.

“Hoy es más barato ir a Río de Janeiro que a Mar del Plata. Eso es mortal para nuestra economía y nuestras industrias”, sostuvo Kicillof.

En cuanto a las supuestas coimas perpetradas por Karina Milei, secretaria general de la presidencia y hermanda del presidente, aseguró que
Corrupción y el entorno presidencial “si se comprueba que las compras de medicamentos tenían un porcentaje para la hermana del presidente, se trata de un hecho sin precedentes que pincha el fenómeno Milei”.

En cuanto a la resistencia del pueblo bonaerense con respecto a las políticas implementadas por Milei, Kiiclllof aseguró que “no creo que jubilados, personas con discapacidad o trabajadores hayan votado a Milei. La calle movilizada fue determinante”.

En cuanto al 2027, el gobernador aseguró que el peronismo tiene la obligación de reorganizarse, y afirmó: “Es preciso repensar y articular propuestas para disputar a Milei en el discurso y en la práctica. Debemos construir una alternativa que dé esperanza para el 2027”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias