miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Actualidad PN | 10 sept.

Elecciones 2025

El radicalismo en llamas: piden la renuncia de Miguel Fernández y Pablo Domenichini


Por: Martina Vivas

A las claras está que la elección del radicalismo no fue la mejor, y mucho menos la elección del frente. Tampoco la solución era sumarse a La Libertad Avanza, aunque la victoria hubiese sido una posibilidad.

Por supuesto que el deterioro (momentáneo) del centenario partido comenzó tras los comicios internos, donde Miguel Fernández (abadista y aún sin ser catalogado como traidor) se alzaba con la victoria pero que más tarde terminaría siendo la justicia quien determinara que el triunfo de aquel oficialismo no sería tal y que debía compartir mandato con sus oponentes.

En ese marco, y acorralado por los acuerdos que no se daban, sellaron un pacto con los peronistas Emilio Monzó y Florencio Randazzo entre otros. Los intendentes, algunos, se sumaron al pacto con la nariz tapada y tuvieron una elección esperada: con derrotas.

Dos de los popes del radicalismo, como el senador nacional y el otrora titular del comité provincia, Maximiliano Abad, y Gustavo Posse, ex jefe comunal de San Isidro, fueron por la corta. Con resultados disímiles, comenzaron planificar su futuro.

Con todo, desde el possismo, aunque también comparten la visión el abadismo y varios intendentes y dirigentes, piden la renuncia de los presidentes Miguel Fernández y Pablo Domenichini.

En voz del reconocido armador radical, ex legislador provincial, Walter Carusso, señaló que “ha finalizado una nueva elección, y lamentablemente se trata de la más desastrosa en la historia del Radicalismo. Todos, de algún modo, somos parte de este fracaso; sin embargo, existen dos responsables directos: quienes firmaron un acuerdo sin el consenso necesario”, señaló.

Asimismo, planteó el ladero de Gustavo Posse que “uno, por desconocimiento del Conurbano, pero con pretensiones de opinar igual; y el otro, por utilizar la "birome" sin haberla ganado, manejando la situación como si se tratara de una interna”.

Afirmó además el ex legislador radical que “con esa decisión se otorgó representación a quienes habían perdido contundentemente la interna -en algunos casos por más del 80% de los votos-, relegando a los verdaderos ganadores”.

También sostuvo “ese error estratégico nos condujo, inevitablemente, a la catástrofe electoral: se empujó a quienes legítimamente tenían la representación a competir con boleta corta (Nuevos Aires o vecinal) y aun así le ganaron a la boleta de somos en todos los distritos donde participaron”.

Y agregó: El resultado está a la vista: En la Primera Sección, el Radicalismo quedó en cuarto lugar, detrás de la Izquierda. En la Tercera Sección, en quinto lugar, detrás incluso de la Izquierda y de Nuevos Aires”.

En ese contexto, Walter Carusso le puso la firma a lo que varios dirigentes radicales piensan, que “los señores Pablo Domenichini y Miguel Fernández deben hacerse cargo de este estrepitoso fracaso”.

Para finalizar, el referente radical de la Primera sección, sentenció: “Es momento de dar un paso al costado y convocar a una reconstrucción partidaria seria y participativa, que devuelva al Radicalismo su lugar histórico y su verdadera representación en el Conurbano”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias