

Por: Claudio Gómez
Pasadas las horas y llegado el momento de hilar fino, en el gobierno provincial comenzaron a desmenuzar los números obtenidos en cada una de las secciones. Por supuesto, con los ojos buenos llenos de victoria, pero también con algunas preocupaciones en municipios donde sospechan que algunos “fueron a menos” o no se tomó la campaña seriamente.
PROVINCIA NOTICIAS pudo saber que la municipalidad apuntada es Brandsen, gestionada por el kirchnerista Fernando Raitelli que viene de capa caída con la vecindad por diferentes cuestionamientos.
Desde el gobierno bonaerense le achacan al mandatario K que se reúsa a recibir colaboración proveniente de la provincia por la disputa que existe en el kicillofismo y La Cámpora, y más aún después de romper el bloque de concejales y dejar afuera del espacio a un edil que responde directamente a las huestes del gobernador.
A eso hay que sumarle la polémica por la instalación de una termoeléctrica, rechazada por los vecinos, y que fue uno de los puntos conflictivos entre el kicillofismo y el kirchnerismo, ya que un edil peronista votó en contra del intendente, cuestión que al final le costó el aislamiento en el HCD.
También el envío de policías municipales para amedrentar una "Copa de leche" organizada por el ministerio de Trabajo y de Desarrollo social, donde también estaban los dirigentes del kicillofismo, causó rechazo en la sociedad. Más la falta de seguridad y las herramientas locales para la generación de puestos de trabajo y el incremento de tasas, son el cótel explosivo que el kirchnerismo de Brandsen no puden desactivar.
Pero son los números obtenidos en los comicios son los que observan en gobernación. Los 39 puntos conseguidos por Fernando Raitelli “son pocos” sostienen en calle 6 y más teniendo en cuenta lo conseguido por el resto de los municipios peronistas.
Además se percibe claramente que gran parte de los vecinos le dio la espalda al jefe comunal kirchnerista ya que en el año 2023, sin aparato municipal, Fuerza Patria obtuvo el 43 por ciento (8.300 votos) y en esta elección, con todos “los fierros” de la municipalidad, apenas llegó al 39 (6.820), es decir, perdió aproximadamente 1500 votos en dos años.
Así las cosas, en Brandsen, el kirchnerismo festejó para la foto pero sabe que el tiempo se le termina y la sociedad Brandsense busca un cambio de nombres dentro del peronismo local.
Porcentajes obtenidos por los municipios peronistas de la Tercera sección
Brown 54%
Avellaneda 64%
Berazategui 64%
Berisso 46%
Cañuelas 45$
Ensenada 68%
Esteban Echeverría 48%
Ezeiza 63%
Varela 55%
La Matanza 52%
Lanús 49%
Lomas 56%
Presidente Perón 40%
Punta Indio 40%
Quilmes 48%
San Vicente 66%