

Más de 14 millones de bonaerenses estaban habilitados para ir a las urnas en toda la provincia para renovar de forma parcial la Cámara de Diputados y Senadores. Además, se eligian concejales y consejeros escolares en los 135 municipios
Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires se convirtió. en el epicentro político del país con unas elecciones clave para el futuro inmediato. En total, se renovarán 23 de las 47 bancas del Senado provincial y 46 de las 92 en la Cámara de Diputados, además de los concejales y consejeros escolares en los 135 municipios del distrito.
Se trata de una elección que no solo definió el equilibrio de fuerzas en la Legislatura bonaerense, sino que también funcionará como un termómetro político en la antesala de los comicios nacionales de octubre.
Con 14.376.592 ciudadanos habilitados y 41.189 mesas de votación desplegadas en los 135 distritos, la provincia de Buenos Aires concentra el mayor caudal electoral del país y se convierte en el escenario central de la jornada.
Los municipios con mayor cantidad de votantes habilitados son La Matanza (1.057.458); La Plata (576.691); Mar del Plata (575.613); Lomas de Zamora (519.157); Quilmes (480.256); Almirante Brown (460.982); Merlo (434.550); San Martín (378.476), Lanús (375.477) y Moreno (372.309).
En la Primera Sección Electoral, los 5.131.861 electores que se distribuyen en 14.533 mesas acudirán a las urnas para elegir a 8 senadores, quienes representarán a la sección en la Legislatura bonaerense.
Por su parte, la Segunda Sección Electoral, con un total de 661.721 votantes y 1.958 mesas habilitadas, renovará 11 diputados de la Cámara baja provincial.
La Tercera Sección Electoral concentra la mayor parte del padrón: 5.101.177 electores y 14.395 mesas marcarán el pulso de la elección, definiendo 18 diputados, el mayor número de toda la provincia.
En la Cuarta Sección Electoral, 547.677 ciudadanos acudirán a 1.667 mesas para elegir 7 senadores.
La Quinta Sección Electoral, con 1.336.787 votantes y 3.927 mesas, definirá quiénes ocuparán las 5 bancas de senadores que corresponden a la sección.
En la Sexta Sección Electoral, un total de 672.483 electores se distribuirán en 2.002 mesas para elegir 11 diputados.
La Séptima Sección Electoral cuenta con 285.047 votantes y 867 mesas, donde se definirán los 3 senadores que representarán a la sección en la Legislatura.
Por último, la Octava Sección Electoral reúne 639.839 electores en 1.840 mesas, quienes elegirán 6 diputados, completando la renovación de la Cámara baja provincial y cerrando así el mapa electoral de la provincia.