

Son escasos los casos de legisladores que reconocen haberse equivocado en apoyar la famosa, cuestionada y criticada Ley Bases que Federico Sturzenegger le presentó a Javier Milei y que éste la implementó como “la motosierra” que venía a terminar con los “curros” de la casta política.
Y en ese marco, Milei ratificó que el Estado no puede hacerse cargo de los problemas de la sociedad, y que cada jurisdicción, provincial o municipal, debía afrontar sus inconvenientes con recursos propios.
El trágico temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca es uno de los claros ejemplos donde quedan ratificadas las expresiones del mandatario nacional. “Ustedes van a poder resolver esta situación de la mejor manera con los recursos existentes” le decía Milei al intendente Federico Susbielles. Ese fue el primero de los casos donde los vecinos de Bahía Blanca lo sufrieron en persona el comentario cuestionado no solo por los vecinos bahiense, sino que por toda la política opositora.
La localidad más importante del sur bonaerense más tarde sufriría una inundación sin precedentes, también con fallecidos y pérdidas estructurales más que importantes. Y con proyectos de ley en el congreso nacional, algunas fuerzas lograron que la ayuda económica se haga efectiva.
Sin embargo, la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Karina Banfi, denunció que no todo el dinero de las partidas llegó a los bahienses.
“Nosotros en las próximas semanas vamos a recibir la visita del jefe de gabinete Guillermo Marcos, y quiero que me responda ¿dónde están los ciento cuarenta mil millones de pesos que no fueron entregados según las cifras que da la jefatura del gabinete acerca de los doscientos mil millones que comprometió el gobierno a través de un decreto y que fueron entregados a familias o a personas damnificadas (de Bahía Blanca), como así estipula el decreto” dijo Banfi en declaraciones periodísticas.
Y agregó: “solamente sesenta y un mil millones de pesos. Esto significa que hay un remanente de ciento cuarenta mil millones, que podría ser adjudicado a PyMEs, emprendedores, a monotributistas, a comerciantes, que no han tenido ningún tipo de apoyo, más que el solidario”.
Claro, en tiempos electorales, y como el gobierno de Javier Milei, según analistas, está entrando en una etapa de caída libre por los casos de corrupción y crisis social y económica, golpes a los jubilados y quita de medicamentos y coberturas a los discapacitados, los que apoyaron las iniciativas libertarias salen a despegarse.
Vale recordar que Karina Banfi, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires fue una de las que apoyó con énfasis la Ley Bases. Tanto que resaltó sus bondades señalando que la Ley fue “fruto de la discusión y los consensos, que propone cambios profundos y permite tener una hoja de ruta, y nos da esperanza”.
Así las cosas, tal vez crédula por demás, ahora Karina Banfi quiere que Javier Milei le transfiera el dinero a Bahía Blanca.