

Por: Claudio Gómez
Ayer por la tarde el gobernador Axel Kicillof anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura provincial para que se declare la emergencia de la obra pública que está paralizada por el gobierno de Javier Milei.
En ese marco, Kicillof señaló que “lo que está haciendo Milei es un robo. Le está robando a los bonaerenses 12 billones de pesos”.
Desde que asumió el líder libertario al gobierno nacional el gato, o inversión, según qué biblioteca se utilice, fue de apenas el 23 por ciento del primer presupuesto, que se redujo más del 80 con respecto al año anterior. Y a pesar de haber recaudado $1,6 billones correspondientes al impuesto País y SISVIAL, solo aportó a la infraestructura el 8 por ciento del 30 que corresponde por ley.
La decisión de Javier Milei se enmarca en el objetivo de generar un ahorro que contribuya al equilibrio fiscal. Por supuesto, esa decisión de frenar todo tiene sus consecuencias negativas en áreas importantes como la educación, el transporte, la infraestructura, la salud.
En ese marco, el gobierno de Axel Kicillof buscó la posibilidad de continuar algunas de las obras paralizadas con fondos propios. En el anuncio de este lunes pasado el mandatario provincial volvió a remarcar las deudas del gobierno de Mieli y por ese motivo busca el respaldo de la casa de leyes provincial para poder avanzar, en lo que pueda, en la continuidad de la infraestructura paralizada.
El ministro de Infraestructura provincial y candidato a senador por la Primera sección, Gabriel Katopodis detalló, una vez más, las obras que la gestión de La Libertad Avanza paralizó pero que se encuentran en construcción son las que se detallan a continuación:
- Nueva autopista RN° 5 Mercedes – Suipacha: se paralizó la transformación en autopista de esta ruta nacional. Comprendía la duplicación de 20km de la calzada, como también la construcción de 5 puentes. Iba a permitir mejorar la seguridad vial, agilizar la circulación y reducir los tiempos de viaje.
- Nuevo hospital municipal en Merlo: iba a beneficiar de forma directa e indirecta a 100 mil habitantes. La obra contemplaba la construcción de un nuevo edificio de 1842 m2. Se esperaba que pudiera garantizar una guardia de 24 horas para adultos y niños.
- La construcción de la Autopista Presidente Perón: se construyeron 52 kilómetros de los 88 totales (más del 60% de la obra). Nación paralizó las obras en los tramos de Presidente Perón, Ituzaingó, La Matanza, Florencio Varela y Merlo.
- 1.413 viviendas Procrear en Berazategui: iban a ser construidas en un predio de 18 hectáreas que cedió de manera gratuita la Provincia de Buenos Aires, e iban a ser distribuidas en nueve sectores.
- Escuela técnica profesional en Ezeiza: el proyecto está en el Parque Industrial Privado Canning. El total de la superficie era de 2950 m2. Tenía como objeto la construcción de una nueva sede educativa de orientación técnica.
El gobernador también detalló en su anuncio que hay obras que directamente están frenadas y que de esa cuestión es que surge el proyecto de ley. A continuación, todas las obras que paralizó el Gobierno nacional en la Provincia:
2 comisarías.
8 hospitales y centros de salud.
11 obras de refacciones, guardias, consultorios externos y salas.
2 centros SEDRONAR.
Educación – 16 obras frenadas
166 obras cloacales (redes primarias, redes secundarias y plantas depuradoras).
Salud – 21 obras frenadas
Seguridad – 10 obras frenadas
2 unidades penitenciarias.
5 alcaidías departamentales.
1 Complejo Federal.
5 Escuelas Técnicas Profesionales.
1 edificio de Educación Superior.
Centros de Desarrollo Infantil – 56 centros frenados
Obras viales – 132 obras frenadas
50 obras de infraestructura vial (nuevas autopistas y rutas, obras en accesos y caminos rurales).
73 obras de pavimento y mejoramiento del espacio público, entre otras.
9 obras en corredores viales.
10 obras de construcción y ampliación de aulas en escuelas y universidades.
Agua y Cloacas – 312 obras frenadas
146 obras de red de agua (redes primarias, redes secundarias, etc).
Obras hidráulicas – 20 obras frenadas
Espacios de acompañamiento destinado a niñas y niños durante la primera infancia para fortalecer las diferentes estrategias de cuidado y educación.
Edificios públicos – 52 obras frenadas
Desagües pluviales, mejoramiento y mantenimiento de arroyos y canales, entubamiento de arroyos y saneamientos en cuencas.
Puesta en valor de edificios públicos, espacios de promoción de la producción, playones deportivos, plazas, natatorios entre otros espacios.
Transformación en Autopista de RN n°3: el tramo entre Cañuelas y Azul. La obra proyectaba la construcción de una autopista con control total de accesos. La longitud de la obra erad de 3,2 km y permitía la circulación de 5800 vehículos que transitan a diario.