

En un acto realizado en General Arenales, el espacio político Somos buenos Aires presentó oficialmente su lista de candidatos a senador para la Cuarta Sección Electoral.
La actividad reunió a dirigentes locales y referentes seccionales, quienes delinearon los ejes de campaña y destacaron la necesidad de “fortalecer la representación regional” en la Legislatura bonaerense.
El intendente de Junín y candidato a senador, Pablo Petrecca, sostuvo que en la elección del 7 de septiembre “se define la continuidad, la transformación de los municipios como General Arneal, Chivilcoy y de Junín. En la Cuarta Sección, nueve municipios estamos trabajando desde hace diez años en una transformación profunda. Se define esa continuidad para seguir mejorando y transformando la calidad de vida de la gente”.
A su vez, aseguró que también se define la provincia de Buenos Aires. “Y queda clara la ausencia de la provincia, que ha abandonado el interior, que no conoce de sus rutas, que no invierte en seguridad, que no invierte en salud”, señaló.
“Este 7 de septiembre, los vecinos de la provincia tenemos la posibilidad de ponerle un freno al kirchnerismo, de cambiar y de que haya hombres y mujeres, como Guillermo Britos o como yo, que podamos representar en el Senado estos modelos de transformación. Estamos muy felices, muy expectantes y muy contentos con las listas que se están armando”, agregó.
Sobre la polarización de la elección nacional entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza, Petrecca sostuvo que en la provincia “está claro quién estuvo siempre en la vereda de enfrente al kirchnerismo. Desde el año 2015 que estamos en esta posición. Días atrás tuve una situación con el gobernador en Junín que lo dejé hablando solo por falta de respeto hacia mi persona. Queda claro dónde estamos. Tenemos otro nombre, pero estamos en el mismo lugar, plantados en la vereda opuesta al populismo de La Campora y el kirchnerismo”.
“Estamos convencidos que en la Cuarta Sección Somos Buenos Aires es el único espacio que le puede ganar el kirchnerismo”, afirmó.
En relación a la campaña el intendente del PRO indicó que “hay que llevar los modelos de gestión exitosa como la de Chivilcoy, Junín o Arenales al Senado de la Provincia de Buenos Aires. Con muchos temas importantes como la autonomía municipal y ver leyes que están totalmente viejas, que incluso traban las gestiones. Conocemos muy bien las cosas que hace falta cambiar en la provincia, porque las sufrimos todos los días como intendentes”.
“Así que esos modelos llevaremos ahora al Senado, pero lógicamente con la intención de formar un espacio mucho más amplio que surja del interior de la provincia también para poder gobernar la provincia de Buenos Aires”, concluyó.