

El diputado nacional, presidente del PJ bonaerense y mandamás de La Cámpora Máximo Kirchner volvió a remarcar su desacuerdo con el gobernador Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral.
En declaraciones periodísticas, Kirchner señaló que “los marcos de las candidaturas, quien es o quien es; saben que yo no estuve de acuerdo con el planteo del desdoblamiento porque es una herramienta. Votar el 26 de octubre todo era muy sano. Porque podemos perder una elección, Néstor perdió con De Narváez y dos años después ganamos con Cristina con 55%, Cristina perdió con Bullrich y luego en el 2019 ganamos. La dirigencia debe estar preparada para saber que se puede ganar o perder. Cuando te convoca solo ganar la consolidación de un proyecto político es muy compleja. Si el objetivo primario es ganar y no pasa, es el fin. Y no puede ser así”, aseguró.
Sobre el tema de las candidaturas, el congresal apuntó que “el tema de las candidaturas de las personas, lo ha dicho Cristina, detecta el problema, y propone ponerlo en la mesa para discutirlo cuando habla de las candidaturas, de los militantes electorales. Lo pone para discutir. No pasa todo por las candidaturas”.
En cuanto a las gestiones locales, Kirchner apuntó que “los intendentes de la PBA están haciendo un enorme esfuerzo, las vicisitudes económicas son cada vez más graves, tratan de morigerar en sus barrios la calidad de vida que ofrece esta economía, tratan de ayudar a los comerciantes. Leonardo Nardini un gran intendente, jovencito. Está Juani Ustarroz, Mariel Fernández, Damián Selci entre otros tantos compañeros”.
Dijo además que “hay un volumen político que le ha tocado una situación en sus lugares cuando lo urgente se impone: que haya medicamentos, que haya alimentos. Lo mismo le pasa al gobierno de Buenos Aires, con restricciones impuestas por el gobierno de Javier Milei”.
Y agregó: “He visto gente poroteando candidaturas de manera salvaje. Hay que tener y elegir personas, hoy por hoy lo que es Fuerza Patria no es que alguien se levanta y hace lo que quiere, hay que trabajar en una síntesis”.
En tanto, lanzó una crítica al armado del gobernador Axel Kicillof, que pretende realizar una campaña mostrando lo que se hizo en cada distrito desde la gestión central. “No tenemos que llevar el peronismo a la municipalización, creo que los intendentes son importantísimos, Néstor fue intendente, pero creo que falta un largo camino y hay discusiones pendientes. La elección del 26 de octubre con el desdoblamiento que se hizo es una elección más que compleja”, reafirmó.
Por último, Máximo Kirchner remarcó: “Para la sociedad a veces lo legislativo es presentado como abstracto pero algunos diputados más o menos implican tener o no quórum. Hacen la diferencia. Tiene impacto en la vida de las personas”, cerró.