

El gobernador Axel Kicillof junto al intendente, Pablo Petrecca, inauguraron el nuevo centro de salud ubicado en el barrio San Cayetano que beneficiará a más de 80.000 personas de la localidad. Es el CAPS N° 191 inaugurado desde el inicio de la gestión.
En ese marco, el intendente juninense destacó la inversión y creación del nuevo centro de salud que permitirá descentralizar la atención del hospital provincial.
Petrecca además le propuso al gobernador que “este sea un punto de inflexión. Sin duda la salud nos puede esperar, sin duda la seguridad nos puede esperar. Es la mayor demanda que tenemos de los vecinos, el tema de la seguridad, y seguramente usted lo sabe muy bien, de los bonaerenses”.
Indicó el alcalde que “quiero que sepan que el gobierno local hace muchos esfuerzos también para aportar recursos a la seguridad. Esos patrulleros que tenemos aquí, más las motos, que la verdad que son muy importantes, repito, para un esfuerzo de seguridad, pueden también circular porque el gobierno local destina más de un millón y medio de pesos por día para que puedan circular por las calles, por los barrios, por distintos campos. Hemos también avanzado en un centro modelo de monitoreo que el ministro (Javier Alonso) también lo ve muy bien, que nos permite tener más de seiscientas y cincuenta cámaras distribuidas por todo el partido de Junín, cien puntos seguros, nos hemos visto que ahora trabajamos adelante, que lo que permite es desconfigurar también el 911”.
Y agregó: “pero hace falta gobernador, todavía está pendiente en la agenda avanzar prontamente con la firma del convenio por más asfalto, prontamente con la firma de decreto del Banco Provincia que nos han permitido también hacer más obras en Junín, las escrituras que tenemos listas para entregar con el Ministerio de Justicia, digo, hay temas en la agenda pendientes para poder resolver. Repito, tengo confianza que este será un nuevo punto de encuentro, un punto de inflexión, en el que a partir de ahora podamos trabajar con mayor madurez, con mayor compromiso, con un mayor equilibrio, mayor justicia, y que este interior productivo, que sin duda que es pujante, también pueda ser parte del día a día de la agenda con la provincia”. Y sentenció: “sepa que este intendente, este gobierno, este municipio está dispuesto a trabajar juntos por las demandas que tenemos por los juninenses”.
En tanto, Kicillof también destacó el nuevo complejo de salud y expresó que es el número 191 desde su gestión.
“Lo más importante es contar hoy que este Centro de Atención Primaria de la Salud es parte de una política que llevamos adelante desde el Ministerio de Salud, que consiste básicamente en generar un sistema de salud integrado y organizado a niveles de atención. Así como decía que tiene los consultorios, tiene un showroom, tiene oxígeno, tiene la tecnología que le permite y el equipamiento que le permite atender buena parte de las necesidades que están asociadas. A la prevención, es decir, a conseguir que nuestro sistema de salud no sea solamente un sistema que atiende emergencias, sino que el primer nivel de atención esté en cada barrio y se ocupe de la asistencia periódica, de la historia clínica digital y de la prevención en salud”.
Por supuesto, el gobernador no perdió la oportunidad de cruzar al presidente de la nación Javier Milei, a quien le reprochó el freno de la obra pública y el desentendimiento por las cuestiones que le atañen por se el mandamás del gobierno nacional.
Quiero decir algo que es relevante comentar recién, que el intendente me decía que desde que cambió el gobierno nacional obviamente estamos sufriendo una situación de abandono. Lo dice a su manera. Lo quiero resaltar porque el intendente me decía que se incrementó la demanda de alimentos en el municipio. Usted lo dijo en la apertura de sesiones, pero también decía, hay que articular entre el gobierno provincial y el gobierno municipal. Yo digo, estoy de acuerdo, pero acá falta algo. Ni el municipio, ni la provincia se puede arreglar con la ausencia, es decir, sin la presencia del gobierno nacional”.
Apuntó además Kicillof que “tenemos un presidente que dice a destruir el Estado desde adentro, que es el topo que viene con una motosierra. Yo le digo la realidad que generó: La demanda de atención médica en el Hospital público de la Provincia de Buenos Aires creció, pero Junín es el hospital donde más creció, 65% más de demanda por culpa y responsabilidad del gobierno de Milei”.
En ese marco, expresó el mandatario provincial que “no se necesita para su política menos Estado, se necesita más Estado. ¿Por qué no tienen que ocuparse de la salud de los vecinos? ¿Por qué no tienen que ocuparse de los pobres? ¿Por qué no tienen que ocuparse de la salud de los pobres? Se los reabandonó”.
En materia de seguridad, Kicillof también cruzó a Javier Milei, y le recriminó por la deuda que mantiene con la provincia y le pidió que “meta los recursos”.
Por último, Axel Kicillof sentenció: “Ahora en septiembre hay elecciones, y yo creo que, en toda la provincia de Buenos Aires, en el interior, no hay nadie que quiera que se paren las rutas nacionales, no hay nadie que quiera que se paren las escuelas, no hay nadie que quiera que les peguen a los jubilados, no hay nadie que quiera un gobierno que gobierna para afuera y para los ricos. Así que este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei”.