sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Actualidad PN | 1 ago.

Elecciones 2025

El desconcierto de Fuerza Patria: la estrategia de campaña que no le llega a la gente


Por: Fernando Alarcón

La reunión de urgencia que se dio en San Fernando no hizo más que reconocer el desconcierto que tiene el peronismo enrolado en Fuerza Patria. Las tres vertientes más importantes que componen el espacio intentan llegar a un acuerdo, ahora, por la estrategia de acción y de comunicación externa de la campaña.

Cada uno de los partidos presentó una línea diferente. Por ejemplo, el Frente Renovador propone hacer foco en la producción, en la recuperación de las pymes y las fábricas, de la agroindustria y de la crisis energética.

También los dirigidos por Sergio Massa remarcan la caída de la recaudación y falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias. Además, la preocupación por la disolución de Vialidad y con ello la intranquilidad por las obras abandonadas y por el mantenimiento de las rutas.

Por su parte, el Movimiento Derecho al Futuro, kicillofismo para varios, busca la comparación entre la gestión del gobernador Axel Kicillof y la de Javier Milei. La idea es mostrar que, por ejemplo, en la provincia las obras en las rutas provinciales continúan mientras que las que le corresponde a la nación están paralizadas. Empero, tiene en rojo las magras paritarias que cierra, con la complicidad de los gremios y sindicatos, y el reclamo de los Estatales. A eso hay que sumarle el histórico reclamo por la inseguridad.

En tanto el kirchnerismo hace la suya. Va por los distritos con el mensaje de “Cistina libre”, que si bien varios juristas sostienen que la condena y el juicio carecen de todo tipo de verosimilitud y que está viciado de parcialidad y venganza, poco le representa a la sociedad que padece las políticas de Javier Milei.

Pasan los años y el kirchnerismo bonaerense no cambia en su actitud comunicacional. Elige los medios de comunicación porteños por sobre los bonaerenses. Habría que ver cuántos vecinos de Villa Palito miran los canales de streaming a los que concurren. También cuantos ciudadanos de Villa Azul sintoniza una FM más porteña que el Obelisco, o cuantos de Villa Amelia miran una nota en un canal de youtube.

Como se dijo, el desconcierto y el cocoliche es tremendo. El peronismo sabe que, en la Primera sección, salvo un milagro, la paliza será tremenda, y en la Tercera, la paridad asusta mucho más de lo que parecía.

El gobernador, por su parte, ya comenzó en soledad su campaña. Colocó cartelería en la Autopista Richieri, en la ciudad de Mar del Plata y en Sierra de la Ventana entre otros sitios. También mandó a imprimir más de 800 mil panfletos y afiches para distribuirlos casa por casa y en pegatinas.

El Frente Renovador, con su jefe fantasma, que se debate en Twitter con Juan Grabois, tampoco sabe mucho qué hacer. Y el kirchnerismo, como se dijo, “porteñea” creyendo que desde la Capital Federal se le puede llegar al bonaerense. Ojo, no es exclusividad K, ya que de vez en cuando, a los candidatos del MDF, también los tienta las luces de calle Corrientes.

En medio de esa vorágine, La Libertad Avanza continúa con su postura, la de jugar al límite con los insultos y de agarrar de vez en cuando la motosierra sabiendo que sus grandes problemas de gestión no saldrán a la luz gracias al periodismo amigo.

Con todo, el frente entre La Libertad Avanza y el PRO se frotan las manos, porque a río revuelto, la provincia puede ser violeta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias