jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Actualidad PN | 30 jul.

Elecciones 2025

Domenichini: “Frente al ajuste de Milei y la mala gestión K, nosotros ofrecemos propuestas prácticas”


Por: Fernando Alarcón

El diputado provincial radical Pablo Domenichini, que va por la renovación de su banca, analizó la previa de la elección y planteó los desafíos de Somos Buenos Aires, espacio que integra tras el acuerdo con varios sectores que no comulgan ni con el gobierno libertario ni con el kirchnerismo.

Para quienes creen que solo La Libertad Avanza y el peronismo disputan la elección que se viene, ¿qué es y para qué está Somos Buenos Aires?

Somos Buenos Aires es una alternativa real a los extremos que gobiernan la Nación y la provincia. Un frente plural que reúne a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el peronismo no kirchnerista, el socialismo y partidos vecinales. Vinimos a poner sobre la mesa un proyecto de gestión con ideas, diálogo, institucionalidad y soluciones concretas para la gente. Tenemos intendentes como Zamora en Tigre o Pablo Petrecca en Junín que muestran que se puede gobernar bien, con cercanía y eficiencia. Esa experiencia de buena gestión territorial es el corazón de nuestra propuesta para la provincia.

Formás parte de la UCR, ¿creés que este fue el mejor acuerdo sellado para las legislativas que se vienen?

Sí, fue el camino elegido con el aval de nuestra Convención y con una convicción muy clara: defender la identidad de la UCR frente a sectores que intentaban llevarla detrás de La Libertad Avanza, dejándola sin voz propia y renunciando a nuestras banderas históricas. Este acuerdo nos permite ser coherentes y ofrecerle a la sociedad una alternativa seria, con ideas, gestión y valores.

¿Por qué no les satisfizo el pacto de LLA‑PRO?

Porque representaba una opción que implicaba ceder identidad. Nosotros no podíamos ser parte de un espacio que impulsa el ajuste a los jubilados, el vaciamiento de las universidades, el ataque a la salud pública o la degradación de la democracia. Rechazamos el camino fácil de sumarnos solo con el fin de sumar bancas sin proyecto ni coherencia propia.

Sos candidato por la Tercera sección, una batalla que tiene el poderío del peronismo, ¿cómo se juega en esa zona?

La Tercera sección es el distrito más poblado del conurbano bonaerense, con una profunda identidad peronista. Pero también es donde encontramos el estancamiento de la gestión: servicios, seguridad e infraestructura no mejoran. Lo conozco en primera persona porque me crié y vivo en Esteban Echeverría. Nuestra apuesta es explicarles a los vecinos cómo una alternativa con gestión eficiente y diálogo puede transformar la realidad cotidiana.

¿Qué tiene para ofrecer el frente Somos Buenos Aires?

Nuestra propuesta combina propuestas reales para resolver los problemas de la gente, convicción democrática, institucionalidad y eficiencia. Más de 32 intendentes bonaerenses nos suman por su capacidad de gestión.

La idea de ustedes es captar el voto de los que no quieren los extremos, ¿cómo se los atrae?

A través del contraste: frente al ajuste con crueldad que propone el gobierno nacional y la mala gestión del kirchnerismo, nosotros ofrecemos diálogo y propuestas prácticas. No hablamos de extremos, hablamos de gestión, de eficiencia en servicios, seguridad y producción para los vecinos.

¿Qué esperás de la próxima composición de la Legislatura?

Confío en una Legislatura más plural, aportando una voz renovadora que impulse leyes funcionales al desarrollo local, la educación, la salud y la seguridad. Desde Somos Buenos Aires queremos ser una fuerza de equilibrio, que colabore, pero también fiscalice con sentido institucional.

¿Cómo estás viendo la gestión de Kicillof?

Venimos alertando que tanto el gobierno provincial como el nacional contribuyen a una decadencia en la provincia. El ajuste que viene de la Casa Rosada y la desidia del Gobernador actual agravan aún más los problemas locales. En la Tercera lo vivimos: la situación social no mejora bajo la continuidad de las estructuras de poder locales.

¿Se piensa en el 2027?

Nuestra construcción hoy forja una alternativa con vista a 2027. Queremos instalar un proyecto de renovación duradero, basado en convicción política y gestión concreta. Somos Buenos Aires quiere construir a largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias