

La vice gobernador provincial y candidata a diputada por la Tercera sección electoral participó del acto de entrega de escrituras en Almirante Brown y llamó a terminar con el gobierno “criminal” de Milei y destacó el rol del Estado.
En ese marco, Magario señaló que “para nosotros es un orgullo estos momentos, estos momentos donde hacemos entrega de las escrituras, hacemos entrega de esa propiedad, ese papel que no nos va a sacar nunca más de nuestra vivienda, que nos va a dar la seguridad de poder construir ahí nuestra vida con nuestra familia”.
Asimismo, apuntó “llevamos muchos años trabajando juntos con el gobernador con el objetivo de transformar esta provincia y lo hemos hecho junto a los intendentes”.
En tanto, remarcó la matancera que “este Gobierno de la provincia en ningún momento dejó de hacer escuelas, en ningún momento recortó el trabajo permanente con los hospitales y es más, gobernador, usted lo dice todo el tiempo, hoy la salud, el sistema sanitario público está sobresaturado con un 30% más de lo que teníamos en el 2023. Y esto significa claramente que hay gente que se ha quedado sin obras sociales, que hay gente que ya no puede ser asistida en otros espacios o que no se puede pagar la atención médica, hay gente se atiende en el Estado. Ese Estado que si no se mantiene económicamente y que si lo ajusta permanentemente nos lleva a que no exista nada para nadie”.
Y agregó: “Por eso es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, por eso es tiempo de parar esta crisis, por eso es tiempo, señor gobernador, a ustedes vecinos que somos parte de este pueblo, a cambiar la historia. Comprometámonos a sumar fuerzas para cambiar esta historia. Es hora de parar este ajuste que nos lastima y nos duele a todos. Es hora de volver a encaminarnos y de sumarnos a construir un futuro”.
En tanto, Magario también se refirió a los padecimientos que sufren los jubilados y advirtió que “es tristísimo lo que nos pasa con nuestros jubilados. Aquí debe haber muchos abuelos. Hoy no se puede creer que un abuelo tenga que optar en esa jubilación mínima entre comprar remedios o comer. Esto es criminal y esa Argentina no es la que vinimos a construir muchos de estos hombres y mujeres que estamos acá”.
Para finalizar, Verónica Magario sentenció: “Vinimos a construir otra Argentina. Así que vamos a dar vuelta a esta historia y paremos a quien tengamos que parar este 7 de septiembre”.