

Desde el espacio de La Libertad Avanza impulsaron un proyecto tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura bonaerense para que se investigue el corte de suministro eléctrico ocurrido en la Junta Electoral, justo antes del vencimiento del plazo para la presentación de listas de candidatos que participarán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia, sostuvo: "No vamos a permitir que el tren fantasma del kirchnerismo (ya sin locomotora) ponga en juego las reglas de la democracia y de la República para su propio beneficio".
A través de una publicación en redes sociales, los libertarios afirmaron que “este corte de luz "casual" que le dio una prórroga de 48 horas al cierre de listas del kirchnerismo no va a quedar impune”.
“Por eso presentamos un pedido de informe en el Congreso y la Legislatura bonaerense para investigar qué fue lo que pasó con la electricidad de la Junta Electoral durante la noche del sábado 19 de julio”, se explicó.
En tanto, desde la fuerza que lidera el presidente Javier Milei se resaltó: “Se terminó la política de los vivos”.
por su parte, el diptado provincial y candidato a senador, Matías Ranzini, también
se manifestó sobre el tema y remarcó que “el calendario electoral fue vulnerado por un suceso nada claro: “un apagón” que dejó a La Plata sin energía eléctrica la noche del 19/7. Fue la misma Junta Electoral la que había fijado la fecha del 19/7 como límite a la presentación de listas”.
Asimismo, señaló que “no podemos permitir que sucedan “nuevos apagones” en lo que resta del proceso electoral, ni en el escrutinio, ni en la transmisión de datos, ni en el recuento de votos”.
Y agregó: “El proceso electoral debe ser infalible para la seguridad jurídica y la fiabilidad del resultado electoral”.
Por último, Matías Ranzini sentenció: “Por eso presentamos un pedido de informes para que se clarifique con el organismo de control de la energía eléctrica este suceso que esperemos sea el primero y último ´incidente´”.
Este corte de luz "casual" que le dio una prórroga de 48 horas al cierre de listas del kirchnerismo no va a quedar impune. Por eso presentamos un pedido de informe en el Congreso y la Legislatura bonaerense para investigar qué fue lo que pasó con la electricidad de la Junta… https://t.co/TIydzHwMG5
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 22, 2025
Tras lo ocurrido en la noche del sábado, previo a vencer el plazo para presentar la lista de candidatos, los libertarios manifestaron su disconformidad con la prórroga del plazo para la presentación de documentación.
“Nuestro espacio cumplió en tiempo y forma con la entrega de las listas para las elecciones del 7 de septiembre ante la Justicia Electoral bonaerense”, señalaron, poniendo en duda la justificación del aplazamiento, que —según indicaron— se basó en “un extraño corte de corte de suministro eléctrico en la sede judicial”.
“Desde nuestro espacio rechazamos rotundamente este inaudito pedido de prórroga, pues la sociedad toda no debe pagar platos rotos que la vieja política no puede arreglar puertas adentro. Hace 20 años vienen haciendo las mismas trampas”, se expuso aludiendo a la interna peronista.
“En este caso la maniobra es clara: incumplieron los plazos que ellos mismos pusieron, y lograron así tomar ventaja por sobre el resto de las alianzas, conociendo de antemano a sus candidatos”, se añadió.
En tanto, se recalcó que: “lo que el kirchnerismo intenta hacer es una gravedad institucional sin precedentes y representa una falta de respeto inaceptable a las reglas de la República y a la voluntad de los bonaerenses”.