

Por: Fernando Alarcón
La diputada provincial del Frente de Izquierda Laura Cano irá será candidata por la Octava sección electoral y buscará renovar su banca en los comicios que se avecinan.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Cano señaló que “nos enorgullece haber sido la primera fuerza el Frente Izquierdo de los Trabajadores en presentar listas en las 8 secciones electorales, oponiéndonos por el vértice al espectáculo obsceno que vimos por parte de la Libertad de Avanza y el PRO y por parte del peronismo, en donde vemos que se multiplican las prácticas de casta, de mercado de pases, de chantajes, de amenazas, de la pelea por un cargo en donde es evidente que no hay discusiones en relación al programa que quieren llevar adelante, sino qué cargo ocupan en las listas”.
En esa línea, la legisladora sostuvo que “lo cual deja de manifiesto que no hay ningún interés en discutir las penurias y lo que están sufriendo las familias trabajadoras en la provincia. Y ese es nuestro principal objetivo, mostrar que las familias trabajadoras en esta provincia no han sido una prioridad de Axel Kicillof, que viene atacando a la docencia con descuentos a los paros que hacen frente a salarios de hambre y a escuelas que se caen a pedazos, que no ha sido una jerarquía del gobernador, por ejemplo, pasar a planta a los más de 20.000 becarios que tiene en la provincia de Buenos Aires en el Sistema Público de Salud, que los mantiene desde la pandemia con salarios que en algunos casos son inferiores a los 600.000 pesos, que es evidente que no ha sido para el gobernador una jerarquía a la vivienda porque estamos en una provincia donde la emergencia habitacional supera el millón de viviendas y donde aquí en la región vemos también que las prioridades están invertidas, donde los barrios periféricos no cuentan con gas natural, no cuentan con cloacas, no cuentan con acceso a la vivienda, no cuentan con acceso al transporte”.
También planteó Cano que “desde nuestras listas que están llenas de trabajadores, trabajadoras que viven de su salario, que pretenden que esta campaña sirva para difundir las peleas del pueblo laburante y para mostrar una alternativa independiente frente a los partidos que nos gobiernan y nos trajeron hasta acá”.
Y agregó: “El voto al frente de Izquierda es el único voto útil porque es la única oposición que no transa, porque es la única oposición que se ha mostrado coherente y consecuente con lo que dice de un lado y al otro de las bancas y que ha mostrado acompañar las luchas del pueblo trabajador, a los jubilados, a la pelea del Garrahan, a los trabajadores de la educación, los trabajadores estatales”.
Asimismo, sostuvo la referente de la Izquierda que “ha denunciado los despidos discriminatorios en la provincia de Buenos Aires en donde el Ministerio de Trabajo de Walter Correa no ha hecho nada contra las patronales que aplican, de hecho, la reforma laboral en la provincia y que es una vergüenza, como lo estamos viendo en Georgalos, en Secco y en otras fábricas que no pueden excusarse en la crisis”.
“También lo vimos en Shell, en donde tenemos también despidos discriminatorios en una multinacional que está haciendo ganancias millonarias y que despide a trabajadores por organizarse, por luchar, por ser activistas sindicales y eso también se permite en esta provincia. Así que desde ya que nuestra pelea también es por difundir todas esas luchas en unas elecciones que van a ser con cancha inclinada porque las elecciones del próximo 7 de septiembre son tan inéditas como escandalosas, inéditas porque es la primera vez en la provincia de Buenos Aires que van a ocurrir elecciones desdobladas de las nacionales y escandalosas porque el único objetivo que Axel Kicillof tenía cuando puso la fecha del 7 de septiembre era dirimir la interna del peronismo. Y esto hay que denunciarlo y hay que decirlo con todas las letras” explicó.
En ese contexto agregó además que “lo que va a significar que fuerzas como las nuestras, que se mantienen desde abajo, que no tienen aportes patronales, que son independientes, no cuenten con las mismas condiciones para hacer sus campañas que el resto de las fuerzas políticas, que no contaremos con espacios gratuitos de radio y televisión, de difusión de nuestras ideas y que, bueno, hace pensar que serán más amañadas de lo que habitualmente ya son las elecciones y que, por lo tanto, es evidente que no hay ninguna preocupación para democratizar el sistema electoral, sino todo lo contrario, lo vuelve incluso más restrictivo. Y es evidente que muchas familias en la provincia no saben siquiera en qué sección electoral viven, no saben qué va a haber elecciones”.
Para finalizar, Laura Cano sentenció: “Todo eso nos preocupa y queremos también denunciarlo porque hace al conjunto de la situación que estamos viviendo”.
Laura Cano
Diputada de la Provincia de Buenos Aires por el PTS en el FITU. Feminista socialista, referente de la agrupación internacional Pan y Rosas. Nació en Rauch y estudió medicina en La Plata donde se recibió en el 2015. Durante su residencia en Medicina General fue parte de la red de profesionales por el derecho a decidir. En el 2020, organizó junto al movimiento de residentes, la pelea por el pase a la planta permanente y cargos post residencia. Actualmente se desempeña como médica en el Hospital Cestino de Ensenada.
Es parte de la directiva del sindicato de los profesionales de la salud CICOP, en representación de la oposición combativa.