

El referente de Hechos, Manuel Passaglia, analizó el reciente cierre de alianzas y criticó la desconexión de la política con las verdaderas preocupaciones de la gente.
En este marco, sostuvo que es fundamental prestar atención a los que están haciendo y no decidiendo. “Para mí la buena política funciona si le resuelve los problemas a la gente, si los ayuda a crecer, si es una herramienta para generar oportunidades”, indicó.
El ex intendente de San Nicolás consideró que “hoy no tengo dudas que el foco está corrido. La grieta nefasta en la que nos han sumergido y también la patética y cómplice ancha avenida del fracaso están apuntándose unos a otros buscando identificar responsables cuando lo que necesitamos encontrar son soluciones para los argentinos”.
Como ejemplo analizó la actitud del presidente Javier Milei. “Todo esto se potencia y se agrava cuando vemos a nuestro Presidente con actitudes dignas de un adolescente caprichoso. Que le preocupa más, vaya uno a saber por qué, no quedar como que “cedió” en algo para no darle a la oposición la posibilidad de “ganar” algo. Insólito”.
Al referirse a las declaraciones realizadas tras el desplante de los gobernadores que no asistieron al acto en Tucumán por un nuevo aniversario de la Independencia, se preguntó: “¿Cómo se explica sino que, sin ponerse colorado, diga que los 24 gobernadores quieren destruir a su gobierno?”.
En tono irónico prosiguió: “Yo entiendo que Kicillof busca destruir todo y cumple con creces ese objetivo a diario en la provincia de Buenos Aires. También que muchos otros de ese mismo signo político quieran que Usted se vaya antes de tiempo. Pero no jodamos Presidente: decir que es el deseo de los 24 es un “verdadero disparate”. Estoy convencido que si lo piensa y lo razona por un instante lo va a notar. Debería pedir perdón a buena parte de esos gobernadores que han apoyado y acompañado a un gobierno en el que todos hemos puesto mucha expectativa”.
Al analizar los sucesos tras el cierre de alianzas, Passaglia expresó que “esta semana que termina nos dejó algo revelador. Conocimos que en la provincia de Buenos Aires van a competir entre los políticos para ver cuál tiene más fuerza. Las Fuerza del Cielo vs la Fuerza de la Patria vs la Fuerza del Fracaso (perdón, del Centro). Pero lamento informarles a todos ellos que lo que se juega el 7 de septiembre no es una competencia de fortachones. Por el contrario, lo que hay en juego es la posibilidad de ayudar a los más débiles, a los que la están pasando mal, a los que no tienen empleo.
Al marcar diferencias con otros sectores, destacó el espacio político que fundó junto a Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás, y subrayó: “Quédense tranquilos que mientras todos ellos se miden a ver quién tiene más fuerza, nosotros, con Hechos, vamos a mostrar lo que hicimos en San Nicolás y contarles cómo lo vamos a llevar a toda la provincia de Buenos Aires. No tengan dudas que la política que nosotros hacemos, no está alejada de la gente. Lo que nosotros hacemos, funciona”.