viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Municipios | 10 jul.

Elecciones bonaerenses

Bevilacqua: “Los problemas de Milei y CFK se miden en los comicios nacionales, acá se debaten temas locales”


Por: Claudio Gómez

Así lo consideró el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, que decidió no formar parte de ninguna alianza electoral y disputará las elecciones con su propio sello, Acción por Villarino.

En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, el jefe comunal destacó que en los comicios bonaerenses se debaten temas regionales y locales, y que para la discusión nacional están las elecciones de octubre.

¿Por qué no cerraste con Fuerza Patria?

En primer lugar, porque creo que la Argentina tiene que buscar un espacio que no sea confrontativo entre el kirchnerismo y el mileísmo, no le hace nada bien a la República. Si queremos una Argentina con desarrollo, con crecimiento y pensando en serio en avanzar, tenemos que dejar de lado los antagonismos. Me parece que hoy estar de un lado o del otro, aunque muchos digan que esto es polarizado, me parece que la gente tiene que pensar y analizar, aunque el voto es emocional, pero salir de esa lógica porque formar parte de un River-Boca de antagonismo y de destrucción de uno con otro no construye nada. Entonces yo no quiero formar parte de esa Argentina, quiero ser o ayudar o colaborar desde el lugar que pueda a la construcción de un espacio que sea razonable, equilibrado, respetuoso de las instituciones, respetuoso del pensamiento diferente, me parece que no lo interpreta ni el kirchnerismo ni el mileísmo.

¿Qué te da tu partido para elegirlo por encima de otros acuerdos?

Nosotros cuando creamos el vecinalismo de Acción por Villarino, lo creamos pensando en dejar de lado las diferencias nacionales y provinciales que nos dividen acá abajo en el distrito, y veíamos que para abordar las problemáticas y resolver los problemas de muchas décadas que tenía Villarino, muchas veces se fue avanzando y resolviendo, faltan algunas obviamente, pero avanzamos muchísimo. En 2015 a la fecha lo teníamos que hacer de un espacio independiente que pensara en eso, en resolver los problemas de todos los días que tenemos nosotros acá abajo. Y creamos un lugar común donde gente del peronismo, del radicalismo, del Pro, de Milei, que votan arriba, a nivel local, tiraran todos juntos para el distrito de Villarino y para conseguir cosas para acá, resolver cosas de acá. Y bueno, por eso yo creo que es un plus, y hoy más que nunca cuando hay elecciones desdobladas donde se eligen en secciones, creo que lo que se va a debatir, o se tiene que debatir, son los verdaderos problemas de las secciones y los distritos. Para el problema nacional de Milei y Cristina están las elecciones nacionales, ahí se miden, en esos comicios; cuando te quieren bajar el discurso de que acá lo que se discute es un modelo nacional, y bueno, discútanlo con los diputados nacionales, con la sección y con los distritos se discuten problemas de región y problemas de distrito.

¿Qué esperas en estas elecciones?

Espero hacer un buen papel con el vecinalismo y que pueda sumar algún concejal más de los que tenemos. Nosotros tenemos dos concejales en juego, creo que por lo menos uno más vamos a estar sumando, o dos. Yo me tengo mucha confianza de todo lo que se ha hecho, que el vecino va a saber diferenciar los que hablan a los que hacen.

¿Está en juego un poder político o las gestiones locales?

Al ser dos elecciones desdobladas, lo que se discute en octubre son fuerzas con ideologías totalmente antagónicas y la gente va a elegir si quiere este modelo o si quiere un modelo más solidario que no necesariamente tiene que ser el kirchnerismo, porque va a haber otras alternativas y bueno de distintas alternativas se va conformando una nueva composición de la nueva Cámara de Diputados y la de senadores; y es ahí donde la gente tiene que, a mi criterio, establecer un coto, un dique de contención al poder que tiene un Ejecutivo que no sea absoluto. Es bueno que haya contraposición y equilibrio de poderes, pero básicamente es eso a nivel nacional y a nivel local me parece que de alguna manera se revalida o no las gestiones locales que tendría que ser así el análisis, cuando vos vas a ir a votar a un concejal tenés que ver lo que ha hecho ese gobierno municipal y votar en función de eso, no en función de intereses nacionales o provinciales.

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias