jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº2367

Legislatura | 27 may.

Polémica

Salto: Estudian declarar persona “no grata” a Arietto por falta de respeto al intendente e ignorante


Por: Claudio Gómez

La senadora provincial, saltimbanqui política y abogada de sets de televisión, Florencia Arietto, erró una vez más “el vizcachazo” y tiró información falsa sin retractarse en lo inmediato o mediato.

En sus habituales participaciones en los canales de La Nación Más y de TN, la polémica legisladora, en su afán de ser más papista que el Papa, en este caso más mileista que Mieli, antes más mariottista que Mariotto, más libre del sur que Liberes del Sur, más kirchnerista que Kirchner, más massista que Massa, más lililia que Lilita, más bullrichsta que Bullrich, más larretista que Larreta, más santillista que Santilli, volvió a quedar en offside con sus declaraciones.

Arietto en su posición de criticar al gobierno de Axel Kicillof y también al intendente de su pueblo natal, el peronista Ricardo Alessadro, pecó de ignorante sobre las inundaciones que se produjeron en Salto hace una semana.

Sentada en el programa del periodista afín a los gobiernos de derecha Luis Majul, la saltimbanqui Arietto afirmó falsamente que “el pueblo de Salto se inundó no porque llovió sino poque son unos inútiles; el intendente (Ricardo) Alessandro que hace 40 años que está; no entiende cómo es el pueblo, no entienden por dónde van los drenajes, no entiende cómo viene el río Salto, que viene de Arrecifes. No entienden nada porque son todos porteños”.

Como primera corrección, explicaron desde la municipalidad sáltense que el día de la inundación cayeron en la ciudad 347 milímetros en 20 horas, es decir, lo que tiene que llover en 6 meses lo llovió en menos de un día, por lo que fue imposible que el río drenara. A eso hay que sumarle los 370 mm proveniente de la ciudad de Colón y los 250 de Rojas, que desembocan en Salto.

“No hubo río, canal ni obra que resistiera el impacto del agua porque llovió en toda la cuenca”, señaló el presidente de la Sociedad Rural saltense, Mario Coux.

La segunda rectificación que le hacen desde la comuna sáltense a la ex pluripartido, es que el Río Salto no viene de Arrecifes, sino que desemboca en Arrecifes. “Para que pase lo que dice Arietto deberíamos poner patas para arriba la provincia” chicanearon desde las huestes del mandamás local.

La tercera enmienda proveniente de la municipalidad a la legisladora es que el jefe comunal no es porteño, sino que “es nacido y criado en Salto”. Y agregaron: “El Cura nació el 14 de abril, que lo agende y el año que viene mande algún lechón que tiene en los campos de Baradero, si es que no le remataron nada aún”. Claro, sostienen en el distro de Baradero que Arietto estaría en mora en los impuestos locales.

Como cuarta corrección le tiraron el CV del jefe comunal, que en reiteradas elecciones fue elegido por más de la mitad del pueblo. Fue intendente electo por primera vez para el periodo 1995-1999 y reelecto para el mandato 1999 – 2003. Volvió a postularse en Salto y por el Frente para la Victoria ganó las elecciones generales de 2015. En 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos y obtuvo el 53,29%, más de la mitad del pueblo lo eligió. En 2023 se presentó a una nueva elección en representación de Unión por la Patria y obtuvo el 52,79% de los votos contra 24,16% del candidato de La Libertad Avanza, Ricardo Kesler.

Con todo, en el concejo deliberante sáltense estudian declarar a Florencia Arietto “persona no grata” del distrito por su falta de respeto a la investidura del intendente, por falsear datos, por erosionar la paz municipal y por ignorante.

Así las cosas, Florencia Arietto no es bien recibida en Salto. Tal es así que debió mudarse a la Tercera sección electoral para tener participación política, y en las coquetas y silenciosas calles de la ciudad la recuerdan con dicho popular: “Le dicen indio malo, te mata a bolazos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias