

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la interna en el peronismo y la unidad que la militancia espera del espacio, para enfrentar al PRO y la Libertad Alianza que sumaron fuerzas de cara a las elecciones legislativas.
Las declaraciones se dieron luego de la postura que el diputado Máximo Kirchner, líder de la Cámpora y presidente del PJ bonaerense, marcó en las últimas horas preguntándose para qué sirve la unidad.
En un acto en La Matanza expresó que “la unidad no es hasta que duela, es hasta que sirva, ¿y a quién tiene que servir?, y acá viene la otra discusión, ¿a los exigentes o a la gente? Bueno, yo soy de los que creen que la unidad debe servir al pueblo argentino, a las personas”.
También remarcó que “solo y sola nadie puede, y esto hay que entenderlo”, en un claro mensaje al kicillofismo.
Esta mañana en conferencia de prensa Kicillof sostuvo que “en este curso de política que estamos trabajando y buscando los acuerdos necesarios para las elecciones, creo que todos los sectores empezaron con la voluntad de hacerlo. Así que se está trabajando en eso”.
Aludiendo al cierre de alianzas y listas sostuvo que “más allá de las conversaciones diarias, esto es algo que suele resolverse en el último día. Pero, acepto que tiene un trabajo preparatorio”
“Ahora, en la provincia de Buenos Aires, todos los días, a través de las acciones de gobierno, nos encontramos en oposición al gobierno de Javier Milei. No por una cuestión retórica, sino porque Milei para las obras y nosotros las seguimos; Milei abandona la educación, nosotros invertimos en educación, en salud, seguridad. Esto marca un contraste permanente”, agregó.
En tanto, el mandamás bonaerense sostuvo que “la fuerza política tiene que hacer las dos cosas. Por un lado, enfrentar la política en los dichos de Milei, dar respuesta a esas posiciones ideológicas, a ese modelo de país que es especulativo, cuando nosotros estamos en una provincia que es de la producción y el trabajo, con lo cual la contradicción y la oposición es en los hechos cotidianos”.
“Así que es una campaña que ya estamos haciendo hace mucho tiempo. Desde que asumió MIlei. Acompañando a los sectores que son atacados, que son víctimas de este gobierno”, indicó. Por eso, de cara a las elecciones “necesitamos que esto quede claro, que se ponga en valor, que se acompañe a través de nuestra fuerza política”, resaltó.
Por último, Kicillof reiteró: “la oposición a Milei desde la provincia ocurre con los 135 distritos. Los intendentes de todas las fuerzas políticas también están haciendo un esfuerzo enorme para que no entre la motosierra a los Concejos Deliberantes, porque si no les acompañan sus medidas es el ajuste permanente”.