miércoles 28 de mayo de 2025 - Edición Nº2366

Actualidad PN | 26 may.

Interna peronista

Kirchner cuestionó a Kicillof y apuntó que “la unidad no es hasta que duela, es hasta que sirva”


En medio de la descarnada interna peronista en la provincia de Buenos Aires todos los días se juega un round más para saber quién tendrá el poder de decisión en el armado electoral de las próximas elecciones.

El gobernador Axel Kicillof se llevó el primer “chico” y se anotó un poroto con el desdoblamiento electoral, estrategia que era repudiada por la ex dos veces presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Ahora la batalla tiene varios frentes abiertos. Por un lado, los proyectos que giran en la Legislatura provincial, como el de reelecciones indefinidas y el de condonación de deudas para los municipios sobre prestamos en épocas de COVID.

Es cierto que, desde ambas partes, y también se puede incluir como tercera vía al Frente Renovador, reclaman llegar a un acuerdo para no llegar desmembrados a la batalla que dará el PRO en alianza con La Libertad Avanza.

Pero en las últimas horas el diputado nacional, líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, se preguntó para qué sirve la unidad.

En su presentación en La Matanza, Máximo expresó que “la unidad no es hasta que duela, es hasta que sirva, ¿y a quién tiene que servir?, y acá viene la otra discusión, ¿a los exigentes o a la gente? Bueno, yo soy de los que creen que la unidad debe servir al pueblo argentino, a las personas”.

Recordó el hijo de los ex mandatarios nacionales que “hace 10 años que a los trabajadores y trabajadoras argentinas, a los que siempre se les pide que pongan el honor para sacar el país adelante, también hace 10 años están poniendo en sus salarios para sacar el país adelante, y el país no sale”.

Y lanzó una pregunta retórica para adentro de la sociedad, pero también para el empresariado: “¿Para qué quiere ganar un poco más el laburante? ¿Para comprar una empresa? ¡No!, para poder disfrutarla con su familia. Y hoy termina ganando con mucho menos que antes trabajando con mucho más. Entonces lo que ha sucedido en estos diez años finalmente es que el salario del laburante (va) para la rentabilidad de los empresarios, el tiempo del laburante (va) para la rentabilidad de los empresarios, los impuestos que paga el pueblo argentino para pagar los enormes negociados que genera la deuda externa”.

También instó el diputado nacional peronista que “no pueden hacer que no ejerzamos el voto, que no nos involucremos en el destino de nuestro país, porque sí cambian las cosas involucrándose”.

Cuestionó además Máximo Kirchner que “algunos dicen que la motocicleta no va a entrar acá, no va a entrar allá. La motocicleta está en la casa de la familia, es argentina. A veces escucho hablar a algunos dirigentes y digo, ¿qué estarán pensando? Lo viven los argentinos, Argentina todos los días. Lo viven los jubilados a los que le manotean los medicamentos. Y manotearles los medicamentos a los jubilados es manotearle el tiempo a los nietos y a las nietas porque lo van a vivir menos”.

Está crítica tiene un claro destinatario: el gobernador Axel Kicillof, que hace unos días en La Plata señaló que  “en la Provincia de Buenos Aires no gobierna la motosierra; nosotros respetamos los derechos, tenemos salud y seguridad, es decir, tenemos un Estado presente”. 

Recordó Kirchner que “de diciembre de 2005 a diciembre de 2015, que son los años de los gobiernos de Néstor y Cristina que no está el Fondo Monetario Internacional, las políticas públicas, las políticas económicas se diseñaban en la Casa Rosada en función de los intereses de los argentinos y argentinas”.

Remarcó también que “solo y sola nadie puede, y esto hay que entenderlo, más allá de ahora que está de moda El Eternauta, que la sociedad se vuelve a participar, que se involucre en su destino, que en vez de decir esto no tiene razón de ser y no querer votar, por el contrario, asuma la responsabilidad que tiene. Y si no hay opciones que la convenzan, que la contengan, que les permitan tener un futuro, la construyan”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias