

La ciudad gobernada por Ricardo Alessandro estuvo aislada más de 12 horas a raíz de las intensas lluvias que inundaron las rutas que conectan la localidad con sus distritos vecinos. También por supuesto la salida del rio de su cauce provocó que varios vecinos debieran abandonar sus casas.
En ese marco, los evacuados ya superan las 1800 personas y desde la comuna catalogaron la situación como “desastre” y reclaman mayor presencia del Estado provincial. PROVINCIA NOTICIAS pudo saber que el ministro de Desarrollo Andrés Larroque converso con algunos de los funcionarios municipales, pero desde la comuna solicitan “más que un llamado”.
En cuanto al aislamiento que se produjo en el distrito, la circulacón estuvo cortada en la ruta provincial 31, que conecta el municipio con Rojas para un lado y con la RN 7 para el otro está totalmente cortada. También la RP 32, que para una zona tiene conexión con Pergamino; y la ruta provincial 191 que conecta para un extremo a Arrecifes y para el otro Chacabuco.
Vale recordar que durante la gestión de Alessandro se generaron los trabajos de ensanchamiento del río, cuestión que evitó inundaciones en ocasiones anteriores pero que la tormenta desatada a partir de la mañana del viernes pasado fue demasiado para la cuenca.
A las intensas lluevias hay que sumarle el caudal de agua que proviene de las ciudades de Colón y Rojas, que inevitablemente pasan por Salto, y que siguen su curso para Arrecifes y posteriormente en Baradero.
"Hemos recibido 340 mm en un día. Tenemos el río completamente colapsado. Estimamos entre evacuados y autoevacuados 4 mil vecinos" dijo Camilo Alessandro, director de Coordinación y Gobierno de la municipalidad de Salto a radio Provincia.
Con todo, en Salto solicitan mayor presencia del Ejecutivo provincial, ya que, si bien se está atendiendo a los vecinos con recursos propios en el Comité de Emergencia, la situación extrema de catástrofe avanza y no saben hasta cuándo podrán atender las necesidades de los vecinos.
“Del gobierno de Milei no esperamos nada, es como pedirle peras al olmo”, lanzó el jefe comunal sáltense Ricardo Alessandro.