

Ayer por la mañana el ministro de Economía de la provincia Pablo López fue a la legislatura a brindar detalles del proyecto denominada “mini ley bases” donde están incluidas las extensiones de las emergencias, el fondo para los intendentes, endeudamiento y deudas de los municipios.
En ese marco, el senador radical Alejandro Cellillo, que participó de la reunión, explicó que “lamentablemente, nos quedamos con más dudas que certezas” y aseguró que “creemos que los municipios necesitan previsibilidad. Piden, ni más ni menos, que un marco lógico que les permita proyectar y planificar sus cuentas. Eso hoy no sucede. Y la razón es sencilla: sin un presupuesto aprobado y sin una ley impositiva, es muy difícil establecer un norte”.
Asimismo, planteó el legislador de la Séptima sección que “por este motivo, no podemos acompañar medidas que son parches y que impactan de lleno en la administración de los recursos públicos”.
Aseguró además el oriundo de General Alvear que “seguimos insistiendo en proyectos más sólidos, con responsabilidad fiscal, que no se sostengan en emergencias arbitrarias y respeten la división de poderes. No vamos a firmar un cheque en blanco”, apuntó.
Por último, el senador provincial Alejandro Cellillo sentenció: “Necesitamos más debate y una propuesta seria para la administración de los recursos que pertenecen a los bonaerenses”.