

Por: Fernando Alarcón
Después de dispararse con munición gruesa el peronismo de la provincia busca ordenar el espacio y llegar a un acuerdo lo antes posible sin que la sangre llegue al río.
Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, las charlas entre las dirigencias de los tres espacios más importantes de Unión por la Patria están a la orden de día no solo desde hace varias semanas, sino que por estos días.
Está claro que desde todos los sectores se cuentan las costillas. Unos ponen sobre la mesa sus pergaminos actuales y otros la historia y experiencia. Y en ese marco, podrían acercarse en unos días.
Según algunas versiones, los popes de Unión por la Patria tendrían programado un encuentro para el fin de semana. Aunque no trascendió el lugar, el gobernador Axel Kicillof debería trasladarse hasta el punto de encuentro ya que en la última oportunidad los que se movieron fueron el massismo y el kirchnerismo.
Entre el “toma y daca” por los proyectos de la legislatura, donde no solo está la mini ley bases de Kicillof, también están las iniciativas de las reelecciones indefinidas de legisladores y los pliegos de los jueces y fiscales que restan aprobar.
Se sabe que “la cosa” está tirante pero el tiempo corre y cada vez queda menos margen para cerrar los acuerdos. Con las posibilidades de que Cristina Fernández y Sergio Massa jueguen fuerte con sus candidaturas seccionales, el kicillofismo ensaya una prueba a modo de sondeo por las posibles colectoras.
“Debería ser cuanto antes” tiró un dirigente de UP que anda en la rosca diaria sobre la derogación del decreto que firmó María Eugenia Vidal sobre las colectoras.
Nadie un paso sin prever dónde será el siguiente. Todos saben que si no bajan los decibeles la unificación será imposible. La posibilidad del cónclave en lo inmediato se daría para que el discurso del gobernador Axel Kicillof en UPCN el próximo sábado 24 de mayo, y el de Cristina Fernández de Kirchner el 25, no tiren más nafta al fuego de una interna que parece no tener fn.
Con todo, los jefes de las principales tribus que integran Unión por la Patria planearían verse las caras más temprano que tarde con la palabra “unidad” sobre la mesa, pero no a cualquier precio.