miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2352

Actualidad PN | 14 may 2025

Informe

Brechas de género en los municipios de la provincia de Buenos Aires


Los datos desagregados por género permiten identificar patrones estructurales de exclusión, evaluar el impacto diferenciado de las políticas públicas y diseñar intervenciones más eficientes y equitativas. La producción de información con esta perspectiva es, por tanto, una condición necesaria para avanzar hacia una mayor justicia social y económica.

Con el objetivo de visibilizar estas desigualdades, una de las principales contribuciones de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires es la elaboración de informes, específicos para la región, que permiten monitorear los principales indicadores del mercado laboral y evidencian las brechas de género existentes. En esta oportunidad, la disponibilidad de datos censales permitió desagregar la información a escala municipal.

Contar con indicadores específicos para cada municipio resulta fundamental para visibilizar las particularidades territoriales que adquieren las brechas de género y, así, disponer de datos más específicos para el diseño de políticas públicas más eficientes y adecuadas a las problemáticas locales.

La presente publicación recopila y analiza datos estadísticos sobre el aporte económico -sectorial, las características de la población, el comportamiento del mercado laboral y la educación en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, a partir de la información relevada principalmente en el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, realizado en 2022. A<

dicionalmente, se identifican aquellos municipios que implementan Presupuestos con Perspectiva de Género (PPG), una herramienta que permite cuantificar y visibilizar la inversión municipal dirigida a reducir brechas de género. A la fecha, 52 de los 135 municipios tienen PPG, fortaleciendo su capacidad de respuesta a las necesidades diarias de la ciudadanía.

Click en el informe para acceder a los datos

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias