viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2347

Actualidad PN | 9 may 2025

Colectoras: una discusión que Kicillof aún no piensa pero que en el resto de UP sobrevuela

Las listas de adhesiones están suspendidas, pero algunos aventuran con volver a tenerlas. La oposición también estudia el tema.


A comienzos del mes de octubre del año 2018, la otrora gobernadora María Eugenia Vidal analizaba y advertía al también por entonces presidente Mauricio Macri la unificación del peronismo en la provincia, con un solo candidato a gobernador, pero con listas adherentes en los ítems para abajo. Las colectoras.

Con la firma del decreto que prohibía las colectoras, al que adhirió la Provincia, cada candidato presidencial debía presentar su propio candidato a la gobernación. Ese fue el pedido de Vidal a Macri para impedir el fortalecimiento de una única opción peronista.

Claro, la ex orgullosamente bonaerense veía que la posibilidad de perder la provincia estaba latente (ocurrió de todas maneras) y quería ponerle un torniquete al avance peronista.

Ahora, con el lío que tiene el peronismo en la provincia, el tema volvió a cobrar fuerza, y aunque en la Legislatura ya se habla, la decisión la tiene el propio gobernador Axel Kicillof.

Con respecto al tema, el kirchnerismo piensa que puede ser una herramienta en algunos distritos donde no va a haber acuerdo interno, pero “siempre y cuando nos pongamos de acuerdo en las listas secciónales. Ahí podría ser una posible solución, sino no tendría sentido” advirtió un dirigente cercano a Máximo Kirchner.

En tanto en el Frente Renovador son más reticentes. Más negativos de la chance. Y fundamentan su posición esgrimiendo que “con las colectoras van a dividir el voto a nivel municipal. Ningún candidato local va a agregar un solo voto, y van a lograr que ganen todos los oficialismos”.

Asimismo, explicaron que, con el libro de historia en la mano, “eso funcionó cuando Néstor Kirchner media 90% y entonces traía votantes e intendentes de afuera del FPV. Ahora solo vas a dividir votos propios, porque ningún intendente que no forme de UP va a venir”.

“Axel El cree que suma de todos lados Y eso no es así. Néstor Kirchner metió adentro a todos los partidos con la transversalidad, y media bien. Massa en 2013 lo mismo, pero funcionó como el principal opositor a los K, y también media bien. Ahora, ni medimos bien, ni hay para sumar nada fuera del mundo peronista” remarcaron desde el Frente Renovador.

Empero, reconocen que “sin PASO, es cierto que alguna válvula de escape hay que tener”.

Por el lado del arco opositor, están analizando el tema. El radicalismo lleva la discusión a cuanto foro se realice, y como con el tema de las reelecciones indefinidas, hay variopinto de posiciones. El PRO no responde del tema. Este portal consultó a los principales jefes comunales que se fotografían con el ex presidente Mauricio Macri pero eligen el silencio como respuesta.

PROVINCIA NOTICIAS consultó con el Ejecutivo provincial sobre el debate, y desde las huestes más cercanas al gobernador Axel Kicillof, explicaron que “por ahora no hay nada al respecto”. Sin embargo, en la provincia se sabe que cuando el río suena, una nueva discusión se avecina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias