miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº2345

Legislatura | 7 may 2025

Reclamos

Mediante una Change: La UCR vuelve a la carga por la autarquía de IOMA

El radicalismo tomó está levantando las banderas de todos los trabajadores aportantes de la obra social estatal bonaerense y no solo denuncia deficiencias, sino que propone una nueva metodología de trabajo.


Desde hace varios años la Unión Cívica Radical viene denunciando las falencias de IOMA y sus prestaciones cuasi nulas.

En ese marco, plantearon los radicales la autarquía de la obra social estatal, herramienta que puede garantizar una mayor capacidad de acción y de gestión en beneficio de los afiliados. La salud es un derecho esencial para los bonaerenses.

Ahora, y recolectando cada vez más denuncias de los ciudadanos, el senador provincial Ariel Bordaisco anunció que abrió en Change una cuenta “para que puedan sumarse a la campaña de #SalvemosAIOMA desde toda la Provincia”.

En los fundamentos el legislador marplatense sostuvo que “como parte de la comunidad de la Provincia de Buenos Aires, hemos experimentado de primera mano la creciente falta de cobertura en las prestaciones médicas proporcionadas por IOMA. Cada vez hay menos especialidades médicas que aceptan IOMA, muchos de los transportes escolares para discapacitados que ya no cuentan con cobertura, una evidente falta de centros de atención, y sobre todo, una flagrante disminución en la cobertura de medicamentos y tratamientos. Los tratamientos oncológicos y quirúrgicos, en particular, están cada vez más limitados en términos de cobertura total”.

Explicó que esta iniciativa va “en respuesta a esta situación crítica, solicitamos la autarquía de IOMA, exigiendo que los aportes de los afiliados de la Obra Social de los empleados estatales ingresen directamente a IOMA y no a las rentas generales de la Provincia de Buenos Aires. Consideramos que esta medida evitaría el uso discrecional de los fondos de IOMA por parte de Axel Kicillof, y que se desvíe la finalidad de los aportes de los afiliados”.

Y agregó que “esta petición está respaldada también por el proyecto presentado por Maximiliano Abad y Diego Garciarena. Consideramos que esta medida es fundamental para garantizar un servicio de salud equitativo y de calidad para todos los afiliados a IOMA y para proteger los derechos de los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires. La autarquía de IOMA no solo beneficia a sus afiliados, sino que también refuerza el sistema de salud público al garantizar un flujo financiero constante y transparente”.

Por último, Ariel Bordaisco sentenció: “es por este motivo que te pedimos que nos apoyes con tu firma para hacer realidad la autarquía de IOMA y asegurar una mejor cobertura de salud para todos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias