miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Legislatura | 29 abr 2025

Lo que viene

La Legislatura empezará a condonar las deudas que los municipios mantienen con Kicillof

Los jefes comunales tienen las cuentas al borde del rojo y necesitan una ayuda del Ejecutivo para sortear los posibles retrasos de pagos de salarios de los trabajadores municipales.


Por: Fernando Alarcón

Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, el próximo miércoles la cámara de Diputados de la provincia aprobará el proyecto que busca condonar las deudas que tienen los intendentes con el gobierno provincial. Esto se desprendió de la aprobación del proyecto en la reunión conjunta de las comisiones de  Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuestos e Impuestos. 

El proyecto que lleva las firmas de Juan Pablo de Jesús (PJ) y Diego Garciarena (UCR) propone condonar las deudas contraídas por los municipios bonaerenses con el gobierno provincial correspondientes a los fondos de asistencia otorgados durante la pandemia (Fondo Covid) y para el pago de asignaciones salariales extraordinarias a estatales (Fondo Salarial). 

La ayuda del Ejecutivo provincial se produjo entre el 2020 y 2023, respectivamente en el marco del salvataje que los jefes comunales solicitaban tras quedar al borde de la crisis económica completa que produjo la pandemia y el freno de todo ingreso a las arcas municipales.

El pacto entre el gobernador Axel Kicillof y los intendentes se basaba en que los alcaldes iban a devolver los importes transferidos luego de la emergencia en aproximadamente 18 cuotas, pero nunca ocurrió, y se anoticiaron que Kicillof le iba descontando la cuota de los fondos que la provincia le enviaba por la coparticipación federal.

En los fundamentos sostienen los legisladores costeros autores de la iniciativa parlamentaria que “los Municipios que registren déficit al cierre del Ejercicio 2024 deberán presentar ante el Ministerio de Economía la fundamentación que lo justifique y un plan de saneamiento financiero para cancelar los déficits registrados en el plazo máximo de tres ejercicios, a razón que impacte como mínimo un treinta y tres con treinta y tres por ciento (33,33%) en cada presupuesto siguiente hasta su eliminación. Bajo esta modalidad, los ejercicios posteriores a 2024 deberán presentar resultados acumulados que muestren la absorción parcial o total del desequilibrio financiero”.

Así las cosas, el miércoles que viene la cámara de diputados sesionará de nuevo, y no solo se espera que se de el primer paso (luego Senado) el salvataje a los municipios, sino que también haya otro round entre el kirchnerismo y el kicillofismo.

La postura de Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes

“Durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población. Por eso agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de Javier Milei”.

Despacho Tentativo Condonación y Arts Municipios by A veces Periodista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias