

Por: Claudio Gómez
La cámara de Diputados de la provincia votó la suspensión de las PASO y de esta manera no habrá elecciones que definan candidatos o espacios que lleguen a la elección general tras la eliminación de su adversario interno.
Ahora resta ver qué sucederá con el cronograma electoral, donde la Junta Electoral bonaerense hizo su propuesta y la presentó ante los legisladores.
El presidente del bloque del MST en el Frente de Izquierda, Guillermo Pacagnini, explicó su voto negativo a la suspendió de las PASO y el apuntó a que los cambios en las reglas de juego “no tuvo debate”.
También planteó la problemática que trae aparejada esta suspensión en los plazos del cronograma electoral. “Es una reforma antidemocrática”, afirmó.
El diputado de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, defendió la suspensión de las PASO, ante la implementación del sistema de boleta única para el proceso electoral nacional. “Dos elecciones en un día no se pueden hacer. Esta es la determinación que tomó el Gobernador”, indicó.
“Suspender las PASO no es una concesión, es una imposición de la realidad de una ley que no impuso Kicillof. Es una decisión del Congreso de la Nación”, añadió.
Ante dicha decisión de la Legislatura, el legislador apuntó al cronograma electoral. “Ahora tenemos otra realidad, suspendidas las PASO es imprescindible contar con los nuevos plazos. Por eso es insuficiente la decisión de la Legislatura. No se por qué no se escucha a La Junta Electoral que requiere de más plazos”, sostuvo.
“Estamos en una dilación que tiene una intención que no está tan explícita. Esta Legislatura está procrastinando, está dejando para mañana lo puede y debe hacer hoy”, recalcó.
El diputado de La Libertad Avanza, Sebastián Pascual, defendió la suspensión de las primarias pero sostuvo que esto es a causa de la interna del oficialismo. “Hace meses que los bonaerenses estamos rehenes de esa situación”, aseguró.
“Esta suspensión es una solución, pero en dos años vamos a tener que volver a discutir el futuro de las PASO. Habría que ser más prácticos”, añadió.
Cronograma electoral
Como anticipó PROVINCIA NOTICIAS, el gobernador Axel Kicillof aceptará la propuesta de la junta electoral de la provincia, iniciativa que también están de acuerdo el resto de las fuerzas.
Hilda Kogan, titular de la Junta, propuso el cronograma que sostiene que habrá 60 días antes de la elección deben presentarse las alianzas, 50 días previos tienen que definir los candidatos y 30 para presentar las boletas.
Aunque no viene siendo parte de las negociaciones, este portal pudo saber que el juez con competencia electoral en la provincia, Alejo Ramos Padilla, estaría de acuerdo con el nuevo cronograma.
Axel Kicillof en su proyecto de suspensión de PASO proponía ampliar (ARTICULO 61 DE LA ley 5109) a 80 y 70 días antes de las elecciones el plazo para presentación de alianzas y de listas, pero el Senado votó por mantener la legislación, que sostienen en 60 y 30 días, respectivamente, con 20 días para la presentación de boletas partidarias.
Empero, como se dijo, Diputados votará el proyecto de suspensión de las PASO como viene del Senado, y a partir de mañana, ya comenzarán a elaborar el cronograma electoral que la rosca política necesita para saber cuándo, cómo y con quiénes salir a la cancha.