lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº2350

Municipios | 25 abr 2025

El debate que se viene

Intendente libertario presiona para que los municipios no estén sujetos a un monopolio bancario

Presentó una nota a las autoridades de la banca pública provincial. “Más competencia beneficia a los vecinos y a los consumidores”, indicó al defender su pedido.


El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, realizó un pedido ante las autoridades del Banco Provincia para trabajar en reformas normativas, para que los municipios no estén sujetos a un monopolio bancario.

“Más competencia beneficia a los vecinos y a los consumidores”, aseguró al realizar la presentación.

El pedido se enmarca en el dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y lo resulto por la Secretaría de Industria y Comercio, en respuesta a un requerimiento desde el Municipio de Tres de Febrero.

“En ese marco la CNDC determinó que tanto la Ley provincial 14.881 como el Decreto Ley 9434/79 implican una distorsión sobre el principio de neutralidad competitiva, al imponer a los municipios una actuación obligatoria mediante el BAPRO –en el caso, el pago de haberes de la nómina salarial de los empleado municipales- en desmedro de la búsqueda de mejores condiciones para la prestación del servicio con otras entidades financieras, o bien, con el propio BAPRO ofreciendo los mismos servicios en un contexto de competencia”, indicó Valenzuela en la carta que envió a Juan Cuattromo, presidente de la entidad bancaria provincial.

“En el dictamen se aconseja al Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires u a los Presidente de la Cámaras de Diputados y Senadores proceder a una revisión de la normativa vigente, con el objetivo de proponer modificaciones a la Ley Provincia 14.881 y al Decrecto Ley Provincial Nº 9434/79, de manera de que la nueva regulación no distorsione la competencia entre las entidades financieras que ofrecen servicios en la Provincia de Buenos Aires”, resaltó.

En su nota, el intendente libertario consideró que la “contundente” argumentación de la Comisión de Defensa de la Competencia “nos impone la obligación de trabajar mancomunadamente para poder cumplir, ni más ni menos, que con el programa constitucional. En ese horizonte, no deben ni pueden existir distinciones basadas en colores políticos o ideológicos que obstaculicen o se opongan a esa loable finalidad”.

“El propósito de esta presentación no es otros que formularle una invitación a trabajar en conjunto, con todos los sectores interesados, para que de ello pueda derivarse una legislación más justa, razonable y equitativa para todos los ciudadanos bonaerenses”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias