

A cuatro días de ponerle una suspensión a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en la Legislatura bonaerense ya comenzaron a diagramar el debate siguiente: el calendario electoral.
Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, el lunes próximo se vota la suspensión de las PASO sin el cronograma, que, para ese cometido, ya comenzó un ida y vuelta para ver qué posibilidades hay de llegar a un consenso entre el Ejecutivo y la la casa de leyes.
En retrospectiva, se sabe que el gobernador Axel Kicillof en su proyecto de suspensión de PASO proponía ampliar (ARTICULO 61 DE LA ley 5109) a 80 y 70 días antes de las elecciones el plazo para presentación de alianzas y de listas, pero el Senado votó por mantener la legislación, que sostienen en 60 y 30 días, respectivamente, con 20 días para la presentación de boletas partidarias.
Entienden en Unión por la Patria que “siempre” es más interesante la rosca peronista que el resto de las leyes y demás proyectos, inclusive en varias oportunidades se deja de lado la postura opositora, que también tiene una gran injerencia en las decisiones de la Legislatura.
Apuntaron además que los motivos de por qué no votar un cronograma ahora con esto que ya tiene media sanción son variopintos, depende de los bloques a los que se le pregunte, hay espacios que sostienen que votan en espejo, es decir, lo que se vota en una cámara también se vota en la otra.
La idea ahora en Diputados es continuar el camino que se le dio en el Senado con la suspensión de las PASO y dar la discusión sobre "si son 30 días, si son 40, si son 50"; y agregaron que si se parte a la mitad se estaría hablando de los días previos, entonces, explicaron, no sería tan grave que en 10 o 15 días se pueda resolver el calendario una vez suspendida la PASO.
Como se dijo, después de la suspensión de las primarias comenzará el debate por el calendario, y ese día será el martes 29, cuando la comisión de Reforma Política de la cámara de Diputados lleve adelante una charla-debate sobre el calendario electoral. Para ese mitin, fueron convocados la ice gobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, Hilda Kogan, presidenta de la Junta Electoral de la provincia, senadores y diputados, claro.
Algunos legisladores habían propuesto que también se lo cite al juez federal con competencia electoral en la provincia, Alejo Ramos Padilla, pero finalmente se decidió que en esta oportunidad no participe porque se trata de una elección provincial y no nacional.
Uno de los puntos que está en la discusión de Reforma Política tiene que ver con un pedido de la oposición, que quieren entender porque hoy con toda la tecnología que hay no se puede hacer en esos 30 días la presentación de listas.
Así las cosas, entre lunes y martes la provincia comenzará ordenar su sistema electoral con la suspensión de las PASO primero y el debate por el calendario más tarde.
Y en ese marco, confiaron a este portal que el gobernador Axel Kicillof está dispuesto a ceder en su postura sobre los plazos de las fechas y plegarse al que propone la Junta electoral de la provincia, que sostiene 50 días antes de la elección la presentación de candidatos y 30 días el envío de boletas con los candidatos oficializados.
Un dato para nada menor, es que la ley establece los plazos mínimos y maximos, pero el calendario lo define la Junta electoral. A eso se le agrega una diferencia muy notoria que hay entre el pedido de la nota que llegpo a la legislatura, que no lleva la firma de la presidenta de la Junta electoral sino la de su secretario, y los plazos que están en el proyecto del ejecutivo.