miércoles 23 de abril de 2025 - Edición Nº2331

Municipios | 22 abr 2025

De qué se trata

Intendente propone aplicar la "Curva de Laffer" para facilitar la creación de empleo

El jefe comunal del conurbano lo aplica en su distrito y busca que sus pares lo repliquen en sus comunas. 


Por: Fernando Alarcón

El máximo ordenandor de la vida diaria de las personas es el trabajo. Así lo consideran ambas partes de la biblioteca que proponen, por un lado, un Estado presente y por el otro, libertad de empresas.

El intendente de Tres de Febrero surfea por el medio de la ola y busca alternativas para establecer reglas claras desde su gestión municipal pero entregando las libertades necesarias para el bienestar empresarial.

En las últimas horas volvió a remarcar que "en ningún municipio debería haber un costo de habilitación de una fábrica, empresa o comercio. Es una boludez".

En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Valenzuela señaló que "cuando vos no cobras por una habilitación no estás resignando recursos porque esa inversión es emprendedor no lo tenés, estás facilitando que abra un negocio nuevo, que empiece a pagar después y que cree empleo".

Explicó además el alcalde libertario que "a su vez yo creo que hay que tener tasas bajas porque eso facilita el trabajo y en el mediano plazo te sube la recaudación porque hay más empresas que deciden trabajar, de hecho se me están mudando empresas y bancos justamente por las bajas tasas y eso mejora la recaudación. Se llama curva de laffer".

Pero qué es "La Curva de Laffer". Según algunos econmistas, se trata de un modelo económico que ilustra la relación entre las tasas impositivas y la recaudación fiscal, sugiriendo que existe un punto óptimo donde la recaudación es máxima. Aumentar los impuestos más allá de este punto puede disminuir la recaudación total, ya que las personas y las empresas pueden reducir su actividad económica o buscar formas de evitar los impuestos.

En ese contexto, Valenzuela señaló que "la verdad es insensato. Y es algo que yo lo hacía y aprendí que no era lo correcto. Cuando asumí como intendente, venía uno con la habilitación, y yo me ponía contento de que me iba a pagar la habilitación, y con esto iba a poder hacer tal o cual obra. Con el tiempo me di cuenta que eso no está bueno, que las variables son otras y hoy en Tres de Febero lo estamos viendo, cerró Diego Valenzuela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias