

Por: Fernando Alarcon
En las últimas horas comenzó a circular por la casa de Gobierno provincial un rumor sobre un posible decreto del gobernador Axel Kicillof para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Bajo el fundamento de “decreto de fuerza mayor gubernamental”, en las huestes del mandamás provincial señalan que la situación actual encaja en esa normativa. El mandatario provincial podría dictar un Decreto en virtud de la competencia que le asigna el articulo 144 de la Constitución Provincial y el articulo 148 in fine de la ley 5109.
Sin embargo, la constitución provincial dice que la Legislatura dicta las leyes electorales, y en el transcurso de ayer por la tarde varios legisladores dejaron entrever que “si firma un decreto volteando las PASO, que sepa que no es constitucional el planteo”. Y agregaron: “Ley mata decreto”.
En el plano legislativo, explicaron tanto senadores como diputados que “las Leyes electorales se reforman con mayoría especial, y por estas horas ninguno de los dos bandos de Unión por la Patria tiene las manos para sancionar una u otra ley”. Explicaron además que “pero decreto no elimina una ley por más necesidad o urgencia que haya”.
Apoderados y especialistas en el sistema electoral confiaron a PROVINCIA NOTICIAS que “no se pueden suspender las leyes electorales por decreto. Primero que en año electoral, es de por sí muy raro. Pero las leyes electorales, además, se modifican con mayorías especiales. Querer suspender las PASO o derogarlas con un decreto es como querer por ley modificar la ley de gravedad. Es muy raro”. Y agregaron: “En este contexto, cualquiera puede decir cualquier cosa, pero eso no dura cinco minutos de debate. O salvo que el gobernador quiera seguir los pasos del presidente y se convierta en ´el Milei bonaerense´”.
Por supuesto, y si el gobernador decide ir a fondo y decretar la suspensión de las Primarias, la judicialización está a la vuelta de la esquina.