

Por: Claudio Gómez
Con una sala colmada y un auditorio diverso, ayer se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata el primer Encuentro de Jueces Federales con competencia electoral, y en ese marco la Vicepresidenta de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires Hilda Kogan reprochó las “grandes esperas” que se producen a la hora de la votación.
En su postura, Kogan expresó que “un derecho electoral claro, inclusivo, es un derecho humano” y focalizó en las dos condiciones que deben darse para garantizar ese derecho.
Explicó que “la justicia electoral es garante de la democracia, en tanto debe garantizar que la voluntad colectiva en el momento de los comicios sea respetada” y aseguró que “de la mano de la transparencia viene el problema de la accesibilidad: tanto por el lenguaje como por lo edilicio. Las personas mayores, o con discapacidad, la gente de bajos recursos y las mujeres cabeza de familia, que tienen que trasladarse con sus niños y sufrir grandes esperas. Tenemos que hacer desaparecer todas esas barreras”, concluyó la jueza.
Es punto, el de la espera, es el que el kicillofismo pone de manifiesto y como principal fundamento para desdoblar las elecciones. En un supuesto simulacro, el gobernador Kicillof señaló que hay tardanza en demasía por parte de la gente a la hora de votar.
Empero, el kirchnerismo sostiene que solamente son “unos segundos más ya que el elector llegará a la mesa como siempre, el presidente le dará la BUP, entrará al cuarto oscuro, llena esa planilla, la coloca en un sobre, luego toma la boleta histórica, también la pone en un sobre. Sale y se encuentra con dos urnas, no es tan difícil ni perdida de tiempo”.
Por su parte, el juez Ramos Padilla expresó que “tenemos que preservar y fortalecer el sistema electoral. En el mundo entero está puesto en duda el sistema democrático, porque la democracia también tiene deudas: la desigualdad, la falta de educación en una gran parte de la ciudadanía”.
En esa línea, explicó el magistrado del Juzgado electoral 1 que “tenemos que tener la capacidad de poder persuadir y ser persuadido, aunque pensemos diferente”, y finalizó: “porque a pesar del desencanto democrático, siempre vamos a preferir la democracia a cualquier otro sistema que cancele al otro”.
Así las cosas, la justicia se prepara para entrar al campo de juego si es que los llaman, aunque todavía no definieron qué equipo eligieron.