viernes 11 de abril de 2025 - Edición Nº2319

Actualidad PN | 4 abr 2025

Peronismo

Quién paga los platos rotos si en la provincia de Buenos Aires hay que votar tres veces

En las huestes de cada bando señalan que todo es posible, tanto el acuerdo como la ruptura total. Los que bregan por la unidad tienen un límite, avisaron.


Por: Martina Vivas

Envalentonado por el fervor de buena parte del peronismo, el gobernador Axel Kicillof acelera a fondo y no claudica en su postura de desdoblar la elección. Lo vienen repitiendo desde hace varios meses y lo ratificó en las últimas horas.

Sin importarle, pareciera, la “Carta a la Militancia”, el mandatario provincial llamó a un “debate profundo” y sin tratar de “traidor” al que piensa distinto. No obstante, sabe que el “vuelto” puede ser grande.

Se sabe también que el kirchnerismo no frena en las curvas, y si lo hace, es momentáneo. Por eso uno de los rumores que comenzó a pasearse por los pasillos de la Legislatura después que el gobernador encabezara el acto en el Teatro Argentino fue que “si Kicillof firma el decreto con la fecha de la elección antes del martes, esa sesión se cae y nos veremos en las PASO”.

Claro, en buena parte del espacio K dicen que no eliminarían las Primarias y dejarían que los reproches y disgustos de la sociedad bonaerense por votar tres veces se los lleve el gobernador. Sería como una especie de “venganza” y también puede ser utilizada como medición de fuerza.

Pasando en límpio, los bonaerenses votarían primero el 13 de julio las Primarias, posiblemente la elección desdoblada el 13 de septiembre y las nacionales el 26 de octubre. 

Un diputado opositor planteó en los pasillos del primer piso de Diputados “bueno, ahí tienen la interna, que vayan y compitan, pero que dejen de tenernos de rehenes a nosotros”. Ese punto de la competencia es más que interesante. Por ejemplo, si Cristina Fernández realmente fuese candidata a diputada provincial por la Tercera sección, y arma un acto en La Matanza, qué hace Fernando Espinoza, que firmó el acompañamiento a Kicillof, ¿la acompaña?, ¿la ignora?. Este ejmeplo se puede replicar en todos los distritos donde gobierna UP. Sería un problema.

Una carta que tiene bajo la manga el gobernador es la justicia, tanto la “común” como la electoral. Creen en el kicillofismo que si el kirchnerismo y sus aliados no votan la suspensión de las PASO, los magistrados saldrán en masa a reprochar la actitud y planteando que “no hay que complicarle la vida a la gente y menos con una interna partidaria”.

Así las cosas, todo está por verse, y la histórica frase que reza que cuando el peronismo se pelea hoy está lejos de convertirse en reproducción. Por eso hay que ver, si la sangre llega al río, quién paga los platos rotos si en la provincia de Buenos Aires hay que votar tres veces.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias