

Por: Fernando Alarcon
Sin bombos ni platillos, pero con un acompañamiento, en teoría, importante, el gobernador decidió armar su propio espacio y separarse del kirchnerimo, que salió a remarcar que básicamente "lo que se anunció es la división que ya existe. Es decir, no sumó a un solo dirigente nuevo, no hay nada". Y a nivel bloque en la Legislatura, explicaron que "también marcó más la diferencia que ya existía, lo que ya estaba en la mesa".
En ese plano, confiaron a este portal desde los demás espacios que conforman UP que “se equivoca el gobernador porque cuando nosotros estamos laburando para el desgaste del gobierno, él arma un acto para mostrar la discusión interna del Frente. Digamos, es una estupidez”.
Advirtieron además que “el tipo sale a armar la interna con no sé quién. El comunicado es del 1800. Discursivamente no dice un choto y las adhesiones le bajan el precio, porque por ejemplo, hay una agrupación que firmó ese texto que no existe desde el 2004”. Y agregaron: “Y además de qué vale sumar organizaciones sociales, si hoy no pueden salir a protestar ni a una plaza de barrio”.
En el tren de críticas explicaron los que no forman parte del kicillofismo que “sigue sin entenderse qué carajo es lo que quiere (Kicillof) porque nadie entiende bien. Y lo que está claro es que es una libertad condicional, porque no tiene donde ir, no hay tercera vía. No se puede dividir porque si se divide va a salir tercero, cuarto, quinto. Va a tener minoría igual en diciembre en la Legislatura, con lo cual, dilatar las discusiones sobre las PASO, desdoblamiento, sistema de votación, Banco Provincia, Corte suprema, la estrategia y comunicación electoral, es en contra de su propia supervivencia”.
En tanto, se desprendió de las declaraciones post comunicado que el mandamás quiere “llenar” de kicillofistas la Legislatura, pero el resto de UP se preguntó “para qué”, si él ya no va a gobernar más la provincia. “Primero tendría que estar mirando la de diputados nacionales, pero segundo, vos no podés ser candidato a presidente peleado con todos los tipos que te tienen que acompañar”, marcaron.
También piensan que la discusión que pretende dar el gobernador y su nuevo equipo “es falsa”. Claro, sostienen que “vos me querés convencer de que vamos a la pelea entonces te digo ´mira maestro, echá a los ministros y funcionarios de grandes rangos que son de La Cámpora y recién ahí empezamos a discutir, porque si no, vos me querés usar a mí para ir a la negociación´”.
Por último, dijeron que “en esta semana ambos espacios, el cristinismo, el kicillofismo y el masismo, deberían sentarse en una mesa para ver qué vamos a hacer, y primero discutir qué se va a hacer con las PASO antes que el desdoblamiento, si la votación en distintos días se confirma, hablar si se va a votar antes o después de las nacionales. Si se va a votar con el mismo sistema ocho elecciones en la provincia, una por sección electoral, o se va a hacer una lista única de legisladores, todo eso se debe debatir antes que una pelea interna”.