

Por: Kiara Carro
Después de la estadía veraniega de Cristina Fernández de Kirchner en Monte Hermoso, ese distrito fue catalogado por el arco opositor como “la guarida K”, en referencia a la excelente relación que tiene la ex presidenta con los dirigentes locales.
En ese marco, desde La Libertad Avanza de Monte Hermoso explicaron que la ciudad debe convertirse en municipio eficiente y que de respuestas a la gente y no un refugio para la dirigencia política.
En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Silvia Manzo, concejal de LLA y ex- pro señalo que “los vecinos denuncian las altas tasas municipales y la falta de obras concretadas, mientras la gestión Kirchnerista justifica los impuestos con el alto valor de las propiedades”.
Explicó la edil libertaria que "tenemos un municipio muy grande en relación con la cantidad de habitantes. El alto número de empleados municipales es otra de las preocupaciones”.
Y agregó: "De un promedio de 8.000 habitantes, el municipio tiene 950 trabajadores, a los que les tenés que sumar, por lo menos, una esposa y un hijo. Eso significa que al rededor de 2.700 personas viven directamente del Estado municipal".
Empero, Manzó sostuvo que "nuestro objetivo no es dejar gente sin trabajo, pero sí creemos que se debe abrir el mercado laboral para que haya menos puestos de trabajo municipales y más puestos en el sector privado".
Asimismo, y sin titubeos, la concejal de LLA denunció que "el mayor problema que tenemos en el distrito es que el gobierno local trata constantemente de preservar los pocos negocios que hay y manejarse con altísimas tasas de impuestos".
Cuestionó la dirigente mileista que otras de las quejas de la sociedad de Monte Hermoso están relacionadas con el aumento de tasas es más significativo debido a la alta base impositiva de la que parte el distrito. "No es lo mismo aplicar un 100% de aumento a una tasa de 10.000 pesos que a una de 70.000 pesos" relató la concejal. Y agregó: “En 2018, un grupo de vecinos intentó presentar una demanda contra los aumentos, pero no prosperó por ´cuestiones de formas´”.
Sobre la obra pública en el distrito, Silvia Manzo, concejal de La Libertad Avanza sostuvo que desde la municipalidad "han habido muchas obras y convenios anunciados con provincia y muy pocas se llevaron adelante”.
Y agregó: “Ellos le echan la culpa a Milei, pero yo hice una investigación propia y de las cinco obras más importantes para el municipio, absolutamente todas fueron paralizadas durante la presidencia de Alberto, en el año 22 y 23".
Por último, la concejal destacó la falta de competitividad en la ciudad debido a regulaciones que protegen a los negocios locales: "El año pasado presentamos un proyecto para la eliminación de tasas para los inversores que llegan a la ciudad y aumentar la competitividad, pero por supuesto que se opusieron. ¿Cómo van a permitir que llegue competencia a la ciudad y les quite los negocios que tienen hace 30 años?", finalizó.