![Edificaciones en Tandil: Defensores de las Sierras denuncian que el intendente “está destruyendo” la ciudad](./uploads/noticias/3/2025/02/20250214161508_9d68e081-1a46-454c-9f1b-f38ddece3c95-1024x768.jpg)
![Edificaciones en Tandil: Defensores de las Sierras denuncian que el intendente “está destruyendo” la ciudad](./uploads/noticias/4/2025/02/20250214161508_9d68e081-1a46-454c-9f1b-f38ddece3c95-1024x768.jpg)
Mediante una nota, los integrantes de la Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil manifestaron su preocupación por la proliferación de edificaciones en las sierras del distrito que atenta no solo contra el paisaje sino que además generaría mayores inundaciones en el distrito.
En la misiva se les que “Cada día hay más construcciones sobre las Sierras y más preguntas sin respuesta. Las autoridades tienen que asumir la responsabilidad que les compete. Los legisladores tienen mucho para decir, porque es hora de una ordenanza que ponga limite a la construcción sobre las Sierras definitivamente, en defensa no solo de las Sierras sino de la salud del agua que tomamos, como medida imprescindible para minimizar el riesgo de inundaciones y como decisión crucial para el erario público, porque la dispersión de construcciones sobre las Sierras genera problemas de difícil resolución y el encarecimiento de los servicios públicos”.
En esa línea, los vecinos explicaron que “al Ejecutivo y a la justicia les cabe de una vez cumplir y hacer cumplir el Plan de Ordenamiento y la Ley de paisaje protegido, y priorizar el interés general sobre el de algunos particulares”.
Expusieron que “el ´buscarle la vuelta´ y “la vista gorda”, el ´dejar hacer´ a algunos privilegiados, hasta que alguien se entera y reclama y entonces se toma alguna medida cosmética, es lo que está destruyendo lo mejor de Tandil, no sólo su paisaje, sino su naturaleza extraordinaria y su identidad”. Y agregaron: “La urbanización elitista está hipotecando la salud ambiental de las generaciones actuales y futuras”.
En tanto, también se preguntaron “¿Por qué actuaron con una de las construcciones y no con las restantes? ¿Por qué aceptaron una medición privada de la cota contraria a la oficial del municipio, que consta en los mapas que publica en la web municipal? ¿Por qué se arregla con una multa un tema que no es meramente administrativo sino ambiental?. No se trata de alguien que no presentó los planos antes de construir en una zona urbana, sino de múltiples construcciones en la Zona Natural Protegida Sierras de Tandil”.
También remarcaron que “se multiplican construcciones indebidas, grandes caminos en altura, portones en calles públicas, propaganda de loteos en zonas serranas rurales y urbanizaciones especiales prohibidas por el POT en la Zona Natural Protegidas Sierras de Tandil”.
Para finalizar, la Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil convocó a la ciudadanía a marchar al municipio en defensa de las sierras el 28 de marzo a las 18 horas.