martes 11 de febrero de 2025 - Edición Nº2260

Actualidad PN | 11 feb 2025

Lo que viene

El Frente Renovador activa las reuniones seccionales y prepara su Congreso Provincial

El espacio liderado por Sergio Massa comenzó con los cónclaves para recepcionar inquietudes y postruras de los dirigentes zonales.


Por: Fernando Alarcon

En las últimas horas el Frente Renovador comenzó con las reuniones seccionales que tendrán su balance en el Congreso provincial en el mes de marzo.

El primer mitin se desarrolló en la Primera sección electoral, más precisamente en la ciudad de Morón, donde Sebastián Galmarini, dirigente de la zona norte del conurbano, Malena Galmarini, también referente peronista de Tigre y la zona, Martín Marinucchi ministro de Transporte e intendentes, analizaron la situación del país y el impacto de las medidas del Gobierno Nacional.

Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, las reuniones seccionales del massismo continúan en los próximos días, donde el miércoles será el turno de la Cuarta y el viernes de la Segunda. En ese marco, explicaron que “tenemos la responsabilidad de construir una alternativa con unidad, organización y cerca de la gente”.

Los temas son varios, donde sobresalen, por supuesto, las quejas de la sociedad en materia económica y social, que incluye a la inseguridad, que fueron sobre la mesa por los dirigentes locales.

También se cuela la estrategia electoral, saber cuándo y cómo se va a desarrollar la estrategia electoral y dónde se podrá plantear internas y dónde no.

Como se dijo, todo desembocará en el Congreso provincial, que aunque aún no tiene un lugar físico decidido, sí cuenta con el aval de la diriencia renovadora para y su desarrollo. En ese cónclave se darán tres puntos fundamentales. Uno de ellos es facultar a los apoderados del partido y al mismísimo Sergio Massa a que actúen como nexos para futuras alianzas y armados. Otro ítem tiene que ver con uno de los grandes debates del momento, que tiene ver con que si el FR seguirá siendo parte de Unión por la Patria; y el tercero, la discusión de estrategias electorales eficientes que sirva para no alejar más a la gente del espacio.

Confiaron a este portal que el Frente Renovador quiere trazar una diagonal en el acuerdo interno, que les sirva a todos, y “no terminar como Horacio Rodríguez Larreta y su espacio”.

Hace unos días en voz de Sebastián Galmarini, el Frente Renovador volvió a remarcar su postura sobre desdoblar las elecciones.

Explicó el ex senador provincial que  “el desdoblamiento electoral va a incentivar la municipalización de las campañas, a la vez que alimenta las chances del oficialismo nacional para identificar sus candidatos desconocidos”.

En esa línea, “Galma” acentuó que las elecciones desdobladas “se va a transformar en una pugna entre oficialismos locales y Javier Mieli con resultados inciertos”. Y agregó: “Un legislador más o menos, no modifica la correlación de fuerzas legislativa, ni las chances electorales de ningún candidato mirando el 2027”.

Asimismo, Sebastián Galmarini fue más explícito y destacó el ejemplo más cercano, que lo tiene a Horacio Rodríguez Larreta en 2021, donde el ex jefe de gobierno ganó las intermedias y después desapareció de la escena política.

Así las cosas, el Frente Renovador de Sergio Massa cree que no es necesario desdoblar las elecciones y se pliega al pedido de La Cámpora, que cree que desdoblando van a tener en sus distritos a los canales de televisión de los medios hegemónicos “mostrando o inventando” cuestiones “a solucionar” de gestión que atenten contra sus administraciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias