viernes 07 de febrero de 2025 - Edición Nº2256

Legislatura | 7 feb 2025

¿Inesperado?

La Cámpora se pliega a Kicillof y también le pide a Milei que le devuelva los fondos a la provincia

Desde la “Orga” exigieron al gobierno nacional a que cumpla con la ley y que envíe las partidas correspondientes a seguridad.


"Si Milei quiere ayudar, que devuelva la guita que se robó", dijo Axel Kicillof en referencia a los $749.000 millones del Fondo de Seguridad eliminado por el Gobierno de Javier Milei para con la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, Facundo Tignanelli, jefe de la bancada de Unión por la Patria en Diputados y ladero de Máximo Kirchner se sumó al pedido del mandatario bonaerense y señaló que “el gobierno nacional está afectando fondos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires para poder llevar adelante el plan de seguridad que está diseñado por el Ministerio de Seguridad bonaerense en la forma más eficiente y eficaz posible”.

Asimismo, sostuvo el legislador de La Cámpora a radio universidad de La Matanza que “sin recursos es muy difícil llevar adelante el plan de seguridad que puede paliar esta situación. Entonces, la recomendación de la oposición más que estar preocupada es por si vienen fuerzas federales, que siempre son bienvenidas, es ver cómo se le garantizan los recursos a la provincia y que le corresponden”.

Y agregó: “Dicho esto, sí, la situación es preocupante y se está tratando de dar todas las respuestas y es difícil, en un contexto en el que hay ajuste del gobierno nacional sobre la provincia de Buenos Aires y se da respuesta si tiene tanto la provincia como los municipios”.

Desdoblamiento electoral

El diputado provincial de La Cámpora sotuvo sobre este tema que “todo depende desde el punto de vista y de la óptica que se lo mire. La realidad es que hoy pareciera que el gobierno nacional está tratando de ver cómo se va a votar la reforma nacional; ya tuvimos un primer capítulo que fue la Boleta Única. Ahora ponen en agenda también lo de Ficha Limpia. En el marco de este escenario, da la conclusión que hay que, y creo que todos los espacios del peronismo plantean, ver cuál es la situación nacional para después tomar definiciones. Dicho esto, sin lugar a dudas se charló en la reunión del consejo de partido de la provincia de Buenos Aires, de la que participó Cristina, y ella ahí planteó cuál era su mirada respecto del desdoblamiento de la nacionalización de la campaña, y creo que eso es acertado, por lo menos con los elementos que tenemos hasta acá, esa mirada que tiene que ver con la cantidad de veces que va a votar, o que tendría que ir a votar la gente; y también cómo se encara una agenda de campaña en este sentido.

Y agregó: “Hay también quienes dicen que este desdoblamiento puede que fragmente la oposición, pero bueno, no está claro todavía cómo se vota a nivel nacional, y por tanto y por cuanto, apresurado, con falta de elementos, con análisis de cómo se debe votar a nivel nacional”.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias