![Ministros de Kicillof explican de qué se trata el lema “La Provincia se organiza”](./uploads/noticias/3/2025/02/20250205133737_axel-berisso.png)
![Ministros de Kicillof explican de qué se trata el lema “La Provincia se organiza”](./uploads/noticias/4/2025/02/20250205133737_axel-berisso.png)
El municipio de Tandil fue revalidado para obtener durante este año los fondos provenientes del programa “Huella joven”. El financiamiento tuvo un incremento significativo ya que pasó de 35 millones de pesos a 90, y que servirá para solventar proyectos de los cuales se prevé que participarán más de 400 jóvenes del distrito.
Desde la municipalidad dijeron que la confirmación de la elección del distrito se produjo en la mañana de este martes en una comunicación por Zoom de la que participaron el intendente Miguel Lunghi y las autoridades de Bloomberg Philanthropies, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG) y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública (BCPI), organismos que llevan adelante el programa global que está diseñado para empoderar a jóvenes de 15 a 24 años de la comunidad impulsando el desarrollo y la participación juvenil en la lucha contra el cambio climático a través de diversas áreas de acción.
Señalaron desde el municipio que en el 2024 los jóvenes, de entre 15 y 24 años, accedieron con distintos programas que presentaron y llevaron adelante con el acompañamiento del Municipio y responsables de Huella joven a una financiación de hasta 4.500.000 pesos.
Mediante un comunicado desde la gestión municipal explicaron que los proyectos presentados para adaptar a las ciudades para disminuir los efectos del cambio climático fueron vinculados a cortos educativos; arbolado y vegetación nativa; economía circular, gestión de residuos; desarrollo de aplicaciones y prototipos; movilidad sostenible; energías renovables; prácticas sustentables y educación ambiental.
Y agregaron que los proyectos que se presentaron correspondieron a cerca de 400 jóvenes integrantes de escuelas urbanas y rurales, clubes, dependencias universitarias, fundaciones, cooperativas, organizaciones no gubernamentales y vecinales y microemprendimientos.
En los próximos días la municipalidad dará a conocer los detalles de la segunda convocatoria a iniciativas, que se comunicarán por sus redes sociales o las del programa Huella joven, junto con los requisitos.
Avellaneda y Esteban Echeverría son otros dos municipios que fueron reconocidos para integrar el proyecto y recibir fondos.