Legislatura | 4 feb 2025
Polémica
Denuncian que Kicillof se endeudó sin respaldo de la Legislatura: “la van a pagar todos los bonaerenses”
El arco opositor mostró que el Ejecutivo provincial emitió Letras y tomó deuda por más de 300 millones de dólares. Explicaron que el gobernador evade un artículo de la Constitución provincial.
Por: Martina Vivas
En medio del parate veraniego y el la rosca frezzada entre oficialismo y opsoción por la ley de leyes, ley fiscal y endeudamiento, el gobierno de Axel Kicillof tomó una decisión polémica que, según el arco opositor, vulnera la Cosntitución provincial.
Según el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, el expediente 2025-00604207-GDEBA-DJTGP, por el cual se tramita el proyecto de resolución para la aprobación del Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires para el Ejercicio 2025, las Leyes No 13767 y modificatorias, N° 10189 y N° 15394, los Decretos N° 3260/08 y modificatorios, N° 3264/08 y DECRE-2024-3681-GDEBA- GPBA, la PV-2025-00815654-GDEBA-MECONGP, y aprobar el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia de Buenos Aires para el Ejercicio 2025, por hasta la suma equivalente a dólares estadounidenses trescientos millones (U$S300.000.000) y a pesos ciento treinta y cuatro mil seiscientos sesenta y dos millones ($134.662.000.000) siendo sus términos generales los siguientes:
a) Las letras se podrán emitir con diferentes condiciones financieras a definir en cada oportunidad. Tanto los importes, la cantidad de instrumentos, como el plazo de emisión de las letras, entre otros, se determinarán, en cada oportunidad, por la resolución del Ministerio de Economía que establezca los términos y condiciones financieras de las Letras del Tesoro a emitir.
En ese marco, Diego Garciarena, jefe de la bancada radical en Diputados explicó que “la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires ha emitido la Resolución 2025-9 aprobando un endeudamiento SIN RESPALDO LEGAL (art. 104 Constitución Provincial)”.
Asimismo, planteó que “venimos alertando que el Poder Ejecutivo no puede asumir facultades que son propias del Poder Legislativo. Endeudar a la Provincia si respaldo legal puede acarrear graves consecuencias que luego terminan pagando todos los bonaerenses”.
Y finalizó: “El respeto por los procedimientos hace a la calidad democrática. “La ley nunca es una sugerencia”, cerró.