sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº2250

Actualidad PN | 31 ene 2025

Entrevista

Intendente vecinalista destacó la llegada de Gendarmería para controlar “el portón al sur del país”

Carlos Bevilacqua, de Villarino, se mostró satisfecho por la instalación de la fuerza federal, la primera en hacer base en el distrito en toda su historia. También subrayó la puesta en marcha de un sistema propio de estadísticas en salud.


Por: Sebastián Lalaurette

El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, se mostró satisfecho por la instalación de una nueva sección vial de la Gendarmería Nacional, que antes estaba en Bahía Blanca y ahora pasó a un punto estratégico de su distrito, desde el que se puede controlar “el portón al sur del país”.

En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, Bevilacqua, uno de los cuatro jefes comunales vecinalistas de la provincia de Buenos Aires, tomó prestado ese término del comandante de Gendarmería a cargo de la dependencia para describir la importancia de esa zona, ya que involucra a las rutas nacionales 3 y 22, “rutas calientes, porque tienen un historial en el narcotráfico”, según explicó el intendente.

Desde la nueva sección vial se puede controlar el tránsito por esas arterias y mediante la instalación de un escáner se podrá verificar la carga de los vehículos que se inspeccionen.

Bevilacqua destacó que “es la primera fuerza de seguridad federal que se instala en Villarino” y agradeció la decisión de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, porque “estuvo bien predispuesta y dio el OK” para el traslado.

Avance en salud con estadísticas propias

El alcalde vecinalista destacó además que el municipio (el primero en la provincia de Buenos Aires en llegar al 100% de digitalización en sus procesos) acaba de implementar un sistema propio de estadísticas en salud que le permitirá conocer en detalle todo tipo de datos que permitirán optimizar y mejorar la atención a los vecinos.

“Estamos procurando hacer eficientes los recursos, en este caso, de salud. Se trata de un desarrollo propio con innovacion del municipio”, explicó Bevilacqua a PROVINCIA NOTICIAS.

“También queremos hacer más eficiente el recupero de deuda”, añadió el jefe comunal, “porque el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) nos debe 60 millones de pesos y hace más de un año y medio estamos tratando de que nos pague.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias