miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº2254

Municipios | 7 ene 2025

Reclamos

Un informe demostró que un municipio tiene el triste récord de muertes por accidentes viales

El trabajo realizado por un experto expuso que una ruta se convirtió en una trampa mortal para los bonaerenses que la transitan.


En las últimas horas un informe publicado por Jorge Lasala, perito de accidentología, demostró que durante el año 2024 hubo 11 personas fallecidas en siniestros viales entre los kilómetros 88, donde finaliza la traza Mercedes-Luján, más conocida como Ruta Nacional 5, y el kilómetro 159 o acceso a Chivilcoy.

Lasala explicó que la mayor cantidad de víctimas corresponde a tres incidentes viales ocurridos en jurisdicción de Suipacha, en los kilómetros 126,500, 127,500 y 130, 500 donde perdieron la vida 6 personas.

Asimismo, señaló el experto en seguridad que los datos restantes pertenecen a dos siniestros con dos víctimas acontecidos en jurisdicción de Mercedes y tres fallecidos en competencia del partido de Chivilcoy.

Con todo, el informe detalla que de un total de alrededor de 28 incidentes viales relevados ocurridos, en 8 se registraron víctimas fatales, de los cuales 7 son a raíz de impacto frontal y uno es atropello de peatón sobre cinta asfáltica.

Vale remarcar que este trabajo tuvo en cuenta solo los accidentes de mayor gravedad, excluyendo siniestros en teoría menores.

En las últimas horas los intendentes de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat y de Pellegrini, Sofía Gambier denunciaron y reclamaron al gobierno de Javier Milei que retome las obras para mejorar la ruta 5, considerada como una de las más peligrosas de la provincia.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias