domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº2363

Municipios | 11 dic. 2024

Entrevista

Julio Zamora: “Si el peronismo no hace una autocrítica profunda, vamos a ir a la derrota otra vez”

El intendente de Tigre dijo que los líderes del partido deben hacer una “lectura crítica” de los cuatro años de gobierno del Frente de Todos y que Kicillof es víctima de una situación en la que el peronismo “no se renueva y no puede abrirse a la sociedad”.


Por: Sebastián Lalaurette

El intendente de Tigre, Julio Zamora, dijo que el peronismo debe hacer una “autocrítica profunda” porque si no lo hace “vamos nuevamente a un escenario de derrota”, y consideró que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, es víctima de un statu quo en el partido que hace que no se renueve y no tenga “la posibilidad de abrirse a la sociedad”.

En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, el jefe comunal se refirió a la reunión del Partido Justicialista (PJ) bonaerense realizada ayer en Moreno, en la cual estuvieron presentes, además de Kicillof, la expresidenta de la Nación y actual titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, y el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Sergio Massa. Zamora dijo que llamar “cumbre” a esa reunión “es no ponerle el nombre correcto”, porque en realidad se trató de un cónclave de “dirigentes que han protagonizado la peor derrota en la historia del peronismo”.

“Sobre esa derrota no se ha hecho una autocrítica, y en la medida en que no la haya, vamos nuevamente a un escenario de derrota”, evaluó Zamora. “Los dirigentes tienen que analizar en profundidad las causas y consecuencias por las cuales hoy tenemos un presidente como (Javier) Milei.”

El alcalde tigrense dijo que en la reunión del PJ vio a Kicillof “incómodo” y vinculó esa situación a que el partido se encuentra en un momento en que “no se renueva y no tiene la posibilidad de abrirse a la sociedad”. Y, para Zamora, el gobernador es “víctima” de lo que definió como el “statu quo” del peronismo.

Gestionar en crisis

Zamora repasó las dificultades de llevar adelante la gestión del municipio en medio de la crisis económica y de los recortes que viene implementando el gobierno de Milei. “Durante todo este año estuvimos readecuando partidas y tuvimos que modificar objetivos que teníamos presupuestados desde el año anterior”, explicó a este portal. De todas maneras destacó que se pudieron pagar los sueldos y seguir ejecutando obras con fondos municipales, entre ellas una escuela secundaria.

“Hay una no mirada del gobierno nacional para con los municipios”, dijo Zamora. “No tenemos apoyo institucional. De todas maneras tampoco tuvimos tantas obras con fondos nacionales durante el gobierno anterior. Sí hubo algunas gracias a Gabriel Katopodis, que tuvo una gestión muy positiva para con nosotros”, agregó, en referencia al ex ministro de Obras Públicas nacional y actual ministro de Infraestructura bonaerense.

En cambio, el intendente sí identificó un gran cambio en las perspectivas de la Provincia de Buenos Aires con el arribo de la gestión libertaria. “La Provincia ha recibido mucho apoyo de la Nación en la gesetión anterior, y ahora tiene una restricción muy importante porque hay un gobierno nacional que entabló una pelea con la Provincia, esa es la palabra”, dijo a PROVINCIA NOTICIAS.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias