jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Actualidad PN | 29 ago 2024

De campaña

Kicillof apuesta a la publicidad en los canales de streaming de famosos: cuáles son y de cuánto sería la erogación

El mandatario provincial busca tener llegada a una sector de la sociedad que se inclinó por el líder libertario en las últimas elecciones. Cuál es el objetivo del gobernador.


Por: Martina Vivas

Con la excusa de promocionar la publicidad sobre ludopatía infantil, el gobierno de Axel Kicillof se mete de lleno en los canales de streaming de famosos y publicitará con fuerza.

La estrategia del mandamás provincial es llegar a un público votante que supo aglutinar el líder libertario Javier Milei. Entienden en la comunicación del mandatario provincial que ese es un segmento que “está creciendo” y que estaría reemplazando a los canales de TV clásica.

Claro, el mandamás bonaerense se encuentra en pleno proceso de construcción de su candidatura para presidente en el 2027 con la previa de los comicios del año que viene, donde también querrá colar diputados que respalden su gestión desde el Congreso nacional.

Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, los beneficiados serían Luquitas Rodríguez, Germán Beder, Alfre Montes De Oca, Roberto Galati por “Paren la mano” en Vorterix. “El loco y el cuerdo” con Flavio Azzaro, Andrés Ducatenzeiler, por Youtube. “Desayuno intermitente” de Blender con Fede Simonetti, Elisa Sánchez, Mauro Szeta y Manu Jove. También Guille Aquino, Galia Moldavsky, Juanita Groisman, Juan Ruocco, Navaja Crimen, Lu Iacono y Pablo Mir por “Escucho ofertas” y  Mikki Lusardi, el Ruso Verea, Cata Sarra, Juli Giaco y Facu Santarossa por “Pelota dividida”. También el canal OLGA, que tiene como estrella a Migue Granados. En la espera están Luzu TV, Urbana Play, Bondi y Telefé entre otros. 

Se sumaría el youtuber Belu Lucius y Gastón Edul. En tanto, a Nati Jota y "Momo Gerónimo Benavídes" también le ofrecieron la publicidad pero ambos eligieron seguir trabajando con las empresas de apuestas, que no miden ni el rango de edad y no advierte sobre la ludopatía.

Entre los montos que se manejan, la inversión, o gasto como prefieran otras voces, el gobierno de Axel Kicillof erogará desde un millón hasta 15 millones de pesos según duración del PNT, si es zócalo en vivo con tiempo determinado o si se expone en monitores constantemente.

Monetización de los canales de streaming

La monetización del contenido de los streaming proviene de las publicidades que la plataforma pone en los videos, la cual paga, en promedio, US$ 0,80 cada 1.000 horas de visualización. En esta situación es más que importante la fidelización de los suscriptores a largo plazo para conformar una tribu que sea generadora de estabilidad publicitaria. Por supuesto, el abono de la publicidad varía de acuerdo no solo a la cantidad de seguidores sino que además al contenido que tiene el streaming.

Son los PNT (publicidad no tradicional) los que siguen siendo el formato más rentable y funcional para las compañías ya que pueden segmentar a qué público hablarle y luego saber el impacto y alcance real. 

Por eso es que el gobierno de Axel Kicillof está evaluando llegarle a los jóvenes y consumidores de stremming mediante la publicidad de su gestión en esos nuevos canales de comunicación.

Así las cosas, Axel Kicillof no escatima en gastos y se suma a una ola que por ahora está en la cresta.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias