lunes 8 de septiembre de 2025 - Edición Nº2469

Municipios | 15 ago. 2024

Rumbo a 2025

Diego Valenzuela: “No podemos volver a cometer el error de ir divididos”

El intendente de Tres de Febrero, que volvió a quedar posicionado como el jefe comunal con mejor imagen del conurbano bonaerense, dijo que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) deben conformar un frente electoral para las elecciones del año que viene. También criticó a Axel Kicillof por no pagar a tiempo el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal (FFF) a los municipios, y dijo que no piensa participar en actos como el de hoy para recibir el dinero.


Por: Sebastián Lalaurette

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dijo que el PRO (partido que él integra) y La Libertad Avanza (LLA) deberían constituir un frente electoral para las elecciones del año próximo, porque no pueden “volver a cometer el error de ir divididos” como ocurrió en las elecciones del año pasado, cuando no lograron desbancar al peronismo en la provincia de Buenos Aires.

“El dirigente tiene que sintonizar con el votante. Y el electorado de Juntos por el Cambio (JxC) casi en su totalidad está acompañando el esfuerzo de cambio que está haciendo este gobierno”, argumentó Valenzuela, en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS. “Eso se plasmó en el ballotage y se plasmó en la entrada de Patricia Bullrich al gobierno. Hay más de cien funcionarios de JxC en el gobierno de Javier Milei. Claramente, es el votante el que impone dirección a esto.”

Por eso, “hay que constituir un frente electoral; después, el nombre que cada uno le ponga es indistinto”, consideró el intendente. “Es un frente electoral donde cada uno aporta su identidad pero no pierde su identidad, como pasó en JxC con el PRO y el radicalismo. Se trata de conformar una identidad mayor que tiene como eje vertebrador al cambio.”

“Hoy es el gobierno, LLA, el que conduce; yo creo que también tienen que estar el PRO, sectores independientes y, por qué no, el radicalismo. En esta elección del ’25 no podemos volver a cometer el error de ir divididos; ya perdimos la Provincia y muchos municipios producto de la división de la oposición, de que había dos versiones del cambio. Hay que trabajar todos juntos, hacer el esfuerzo de poder unir el cambio, ya, en 2025”, dijo el intendente.

“No queremos ser usados para el capricho político del gobernador”

Valenzuela también criticó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por demorar el pago del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal (FFF). Él fue uno de los impulsores de un duro comunicado al respecto que lanzaron días atrás varios intendentes del PRO. 

En este contexto de crisis económica, muchos municipios dependen de los fondos que envía el gobierno provincial, como el FFF. Hoy, en la Gobernación, el mandatario bonaerense entregará ese pago, que debió hacerse en julio, a intendentes durante un acto público. 

Para Valenzuela, se trata de una puesta en escena; él avisa que no asistirá a ningún evento de ese tipo. 

“Hay una intencionalidad política de hacer un acto para de decir algo de (Mauricio) Macri, de (María Eugenia) Vidal, de Milei, como se hace siempre”, dijo el alcalde. “Nosotros no queremos ser usados para el capricho político del gobernador.” 

La mejor imagen

Según la última encuesta de la consultora CB, es el alcalde con mejor imagen en todo el conurbano bonaerense. En diálogo con PROVINCIA NOTICIAS, dice que la explicación de ese resultado es que a partir de su asunción en el municipio, en 2015, se construyó “un vínculo diferente con los vecinos”. 

“Se acabaron los punteros y los tramitólogos; al que se acerca se lo atiende, no importa a quién votó”, enfatizó el jefe comunal, y destacó medidas como la reducción de las tasas y las habilitaciones gratuitas para comercios. 

En el actual contexto de crisis económica, todo se dificulta, pero Valenzuela asegura que un elemento que diferencia a Tres de Febrero de otros municipios es que la planta municipal es más reducida y no pesa tanto en el presupuesto. “Tenemos 3000 empleados y hay distritos vecinos que tienen 8000 o 9000”, señaló el intendente en diálogo con este medio. Este tipo de cosas, dijo, “nos permiten ‘surfear la ola’” de la recesión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias