jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Municipios | 21 jun 2024

Reclamos

Los intendentes de UP de la Quinta Sección apuntaron contra Milei y destacaron a Kicillof

Preocupación de los jefes comunales por el impacto de las medidas del gobierno nacional en sus comunidades.


Los Intendentes de Unión por la Patria de la Quinta Sección Electoral manifestaron preocupación ante la situación económica y social en la que se encuentra el país a raíz de las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

En ese marco, explicaron que “la ciudadanía, al igual que al Presidente, en las últimas elecciones nos legitimó con su voto, con el compromiso de trabajar incansablemente para mejorar su calidad de vida” y agregaron que “rechazamos enfáticamente la asfixia financiera permanente a la que es sometido el gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof, privándolo de fondos que legítimamente le corresponden y que repercute directamente en el bienestar de las familias bonaerenses y de las comunas que gobernamos”.

Asimismo, dijeron los alcaldes que “las medidas del gobierno nacional de eliminación de subsidios al transporte interurbano en el interior, las subas constantes del precio de los combustibles y la habilitación de los nuevos cuadros tarifarios que presentan aumentos siderales en los servicios básicos como la energía eléctrica y el gas, resienten nuestro sistema productivo y no hacen más que empujar a la pobreza a nuestros vecinos y vecinas”.

En tanto, alertaron por “el preocupante freno a la obra pública, que no solo es un elemento dinamizador de la economía y tiene impacto directo en el día a día de nuestras comunidades, generando un círculo virtuoso de crecimiento para todos, sino también la imposibilidad de construir más viviendas, ampliar redes cloacales y de servicios, pavimentar calles, entre tantas otras transformaciones que le posibiliten a las familias vivir mejor”.

También remarcaron los intendentes que “la profunda recesión nos obliga a realizar un esfuerzo para sostener el poder adquisitivo de los salarios de nuestros trabajadores y trabajadoras, al mismo tiempo que establecemos los mecanismos necesarios para acompañar a los sectores más vulnerables, facilitando alimentos a las familias y medicamentos para adultos mayores, víctimas principales del ajuste salvaje llevado a cabo por el gobierno nacional”.

“La desregulación propuesta por el mega DNU 70/23 sobre el sector de medicamentos y droguerías, impulsó un aumento inusitado de los costos con su correlato directo en los sistemas de salud locales, en su gran mayoría municipales, con la dificultad de financiamiento y la obligación de redoblar intenciones en la búsqueda de sostener un sistema sanitario público, gratuito y de calidad” agregaron.

En esa línea, dijeron además los mandatarios comunales peronistas que “este modelo de desempleo y empobrecimiento solo cierra con violencia. Como reza el clásico dicho ´para muestra, un botón´, la pasada semana vimos imágenes crueles, con una represión desbocada, que nos remontan a momentos de los más oscuros de nuestra historia y por las que aún hoy hay personas privadas de su libertad por manifestarse”.

Para finalizar, los intendentes de Unión por la Patria de la Quinta sección electoral sentenciaron: “Desde nuestro lugar, seguiremos honrando el compromiso que tomamos de trabajar para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, acompañando al Gobernador Axel Kicillof en el esfuerzo diario para sostener un Estado presente que continúe ofreciéndole soluciones y respuestas a sus necesidades y demandas”.

 

Juan Manuel Alvarez - General Paz

Juan de Jesús - La Costa

Walter Wischnivetzky - Mar Chiquita

Alberto Gelené - Las Flores

Juan Pablo García - Dolores

Carlos Rocha - General Guido

Sebastián Walker - Pila

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias