jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Municipios | 11 jun 2024

Repercusiones

Reclamo de Mayra por obras: “Milei y Caputo decidieron ponerle freno y perjudicar a miles de bonaerenses”

Así lo manifestó la intendenta de Quilmes, tras la entrega del petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación por la paralización de la obra pública


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó este martes junto a jefes comunales de la provincia de Buenos Aires, el petitorio que se presentó en el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Luis Caputo, en el que se detallan todas las obras públicas que fueron paralizadas por el Gobierno Nacional en el territorio bonaerense, y participó de la conferencia de prensa del gobernador Axel Kicillof.

“Los vecinos de Quilmes necesitamos que el Gobierno Nacional reanude obras fundamentales para la ciudad. Estamos reclamando la deuda de fondos que el Estado mantiene con el Gobierno Provincial y por la paralización de obras que son muy importantes para nuestros municipios”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal afirmó: “En Quilmes, desde diciembre con la asunción del presidente Milei, tenemos obras que han quedado frenadas, como el Acceso Sudeste; la nueva estación de trenes, Héroes de Malvinas, entre Quilmes y Ezpeleta; la nueva sede de QuilmesTEC, en el barrio La Paz, y la construcción de la escuela secundaria en el barrio La Matera, entre otras más. Lo que estamos pidiendo es responsabilidad, porque no son obras de un municipio y de un intendente de tal ideología, son obras de la gente, para mejorar su calidad de vida. Todos estos proyectos se frenaron por la decisión del Gobierno Nacional de no destinar fondos a la obra pública”.

Y subrayó: “Como Intendenta vengo acá a representar a los más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes que esperaban estas obras necesarias para que nuestra ciudad siga creciendo y mejorando, pero que desde que asumieron Milei y Caputo, decidieron ponerle un freno y perjudicar así a miles de bonaerenses”.

En referencia a lo que la Provincia presentó ante la Justicia, Mayra agregó: “Tanto del FOFOFI, que es un fondo para seguridad de la provincia de Buenos Aires, como del FONID, para los docentes, y demás, todavía no hay novedades. La Provincia sigue tratando de sostener los recursos propios. Lamentablemente todo es degradación con Milei presidente”.

La acción que impulsó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, fue entregarle a su par de Economía de Nación, un detalle de cada una de las obras abandonadas por el Estado Nacional en la Provincia y acompañar la acción con una foto colectiva con las y los intendentes.

Se estima que son cerca de 1.000 las obras paralizadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, lo que derivó en la pérdida de más de 100 mil puestos de trabajo en la construcción. En este marco, desde la Provincia se llevó adelante una campaña de difusión de las obras abandonadas por el Gobierno Nacional, cuestión que acompañaron los intendentes peronistas, que colocaron carteles de “Obra paralizada por decisión del Gobierno Nacional” con una franja roja en cada obrador que fue paralizado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias