viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Actualidad PN | 11 jun 2024

Polémica

Vidal asumió como presidenta de la cuestionada Fundación Pensar y clink caja para el 2025

La ex mandatario bonaerense será una de las que aporte no solo su voz en el Congreso sino que además su imagen para conseguir fondos solidarios que sostenga la institución. Hay polémica sobre los donantes.


La ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal asumió en las últimas horas como presidenta de la Fundación Pensar.

Según explicó la ex mandatario provincial, “esto significa el desafío de formar nuevos líderes, y seguir fortaleciendo el trabajo de los equipos técnicos presentes en los 24 distritos de la Argentina, con experiencia de gobierno a nivel local, provincial y nacional”.

Por supuesto, y como en el ámbito de la política se conoce, la mayoría de las fundaciones son creadas por los principales líderes o partidos políticos para cubrir la información de quiénes son los que aportan a la causa.

Sabiendo que “hecha la ley, hecha la trampa”, los dirigentes y sus fundaciones están amparados en una ley que no los obliga a mostrar quiénes son los que depositan dinero en post de generar aportes a “las nuevas dirigencias”.

Pensar, la fundación que va a presidir María Eugenia Vidal es una de las más sospechadas de evasión. Según estudios solo emitió que adoptó ingresos por 11,5 millones de pesos durante 2013 y 2015.

Se sabe que los aportes a fundaciones están reglamentados por la ley de fundaciones y no están sujetos a la ley de financiamiento de los partidos, por lo que a pesar de que sus objetivos para la sociedad consta de formación política y actividades solidarias, siempre están en el ojo de la tormenta sospechada de que el dinero recibido va a parar a la caja de algún partido.

Los datos presentados de la fundación provienen de la Inspección General de Justicia en 2016, es decir, fuera del tiempo legal de presentación. Claro, esa muestra se da ya con Mauricio Macri como presidente de la nación.

La fundación Pensar mostró nada más que el 25 por ciento de los “solidarios”, esos donantes que se la “jugaron” entre el 2014 y 2015. Entre los más reconocidos estuvieron Air SRL, de la familia Airoldi, Vod Argentina, la razón social de Qubit de Mariano Primavera, el estudio de abogados Bruchou, Fernández Madero & Lombardi (BFML), OSDE, en manos de Tomás Sánchez de Bustamante, PC Arts, la empresa de Carlos Suaya dueña de la marca Banghó, IRSA, el grupo de shoppings, campos y banca de Eduardo Elsztain, Despegar, uno de los unicornios que tanto admira Macri y que fundó Roberto Souviron; Exo, que preside Luis Szychowski, Minera Alumbrera, de la suiza Glencore, Establecimiento El Orden, otra empresa de Adecoagro.

Así las cosas, María Eugenia Vidal, secundada por la polémica diputada nacional Silvia Lospenato, preparan el “clink caja” para la campaña del año que viene. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias