jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Legislatura | 7 jun 2024

Proyecto

Senadores PRO contra el fin de la repitencia: “no es solución a la crisis educativa”

Expresaron su repudio y preocupación ante los cambios que dispuso el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia en las escuelas secundarias


El bloque de senadores del PRO que conduce el legislador Alejandro Rabinovich presentó un proyecto de declaración manifestando “absoluto repudio y preocupación” ante la decisión tomada por el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia en relación a la eliminación de la repitencia en el nivel secundario de educación.

La iniciativa lleva la firma de del jefe de bloque y sus integrantes María Emilia Subiza, Juan Manuel Rico Zini, Yamilia Alonso, Aldana Ahumada, Alex Campbell, Marcelo Leguizamón Brown y Jorge Schiavone.

La medida del gobierno en el área educativa abrió una nueva polémica con el arco opositor que manifestó un fuerte rechazo al cambio dispuesto en el nivel secundario.

“Como “no se pudió” el año pasado, esta vez vamos a volver a intentar que los “jóvenes y jovanas” no tengan que repetir si no aprendieron los contenidos”, ironizó Rabinovich.

Rabinovich, jefe de la bancada PRO

A su turno, Alex Campbell opinó que “esta medida inconsulta es una muestra más de que para Kicillof la calidad  de la educación es una moneda de cambio para satisfacer a los gremios. Pedimos que se revea esta medida y que se convoque a  padres, docentes y expertos para debatir en profundidad qué es lo que necesitan los chicos para estar mejor preparados para los desafíos de su futuro escolar y profesional”.

En la misma línea, su par de bancada, Aldana Ahumada sentenció “ocultar los índices de repitencia no es la solución. Debemos pensar cómo abordar los inconvenientes que hoy encuentra la escuela secundaria”.

“Debemos repensar la escuela para que los chicos encuentren en ella una caja de herramientas para su futuro. El objetivo es crear una propuesta pedagógica para el siglo XXI; la educación tiene que modernizarse y acompañar a los chicos en su inserción a un nuevo mercado laboral”, agregó.

Senador Alex Campbell

Asimismo refirió a “las consecuencias de la política educativa del kirchnerismo” enfatizando que “el 50% de los chicos no alcanzan niveles mínimos de lectura; más del 50% no llega al nivel mínimo en ciencias y más del 70 % no puede resolver un cálculo básico de matemática”.

“Evidentemente, eliminar la repitencia no es la solución para abordar la crisis educativa. Kicillof y Sileoni son los responsables de la decadencia en educación que viene sufriendo la Provincia en materia educativa hace 4 años”, concluyó.

Por su parte, la legisladora juninense, Yamilia Alonso, se manifestó de forma contundente. “Estoy en total desacuerdo con la implementación de la no repitencia en la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires. Creo que la repetición de un año escolar puede ser beneficiosa en muchos casos”, enfatizó al marcar su punto de vista.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias