jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Legislatura | 7 jun 2024

Debate abierto

Opiniones encontradas por cambios en la repitencia escolar: “Estoy en total desacuerdo”

Así lo manifestó una legisladora del PRO que representa a un municipio de la Cuarta Sección Electoral que apuesta fuerte a la educación


La decisión del Consejo General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires de avanzar con la eliminación de la repitencia en el nivel secundario no fue bien recibida en el arco opositor, que levantando una vez más la bandera de la educación manifestaron su rechazo a la medida.

La disposición del gobierno bonaerense no fue bien recibida en Junín, donde el intendente Pablo Petrecca tiene a la educación como un área prioritaria. En esta línea se expresó la senadora juninense del PRO, Yamilia Alonso, quien se expresó en contra la eliminación de la repitencia.

“Estoy en total desacuerdo con la implementación de la no repitencia en la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires. Creo que la repetición de un año escolar puede ser beneficiosa en muchos casos”, enfatizó al marcar su punto de vista.

Al ampliar su posición explicó que la repetición “brinda a los estudiantes la oportunidad de reforzar sus conocimientos y mejorar su desempeño académico”.

Yamila Alonso, senadora del PRO por Junín

“Además, eliminar la posibilidad de repetir un año también puede llevar a que los alumnos no se esfuercen lo suficiente y se conformen con pasar de año sin realmente aprender”, agregó en la misma dirección.

En tanto, la legisladora “amarilla” consideró que “es fundamental que se garantice una educación de calidad y que se promueva el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes”.

La polémica se abrió luego de que el Consejo General de Cultura y Educación comunicara la aprobación por unanimidad de la actualización del Régimen Académico (RA), a través de la cual se disputo que a partir del ciclo lectivo 2025 “la acreditación de saberes será por materia y no se recursará lo ya aprobado”, es decir, eliminando la repetición en el nivel secundario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias